
El Club Baloncesto Telde recibe este sábado a las 20.30 horas al Real Canoe NC en el pabellón Rita Hernández en la tercera jornada de Tercera FEB, ante quien buscará descorchar el primer champán local después de que el único triunfo que campea en su casillero fuera el del pasado sábado ante el Azudense en Guadalajara. En la primera jornada, el equipo perdió en Telde ante la ADC Boadilla.
En El Hornillo han cambiado las caras. No hubo tristeza tras el tropiezo hace dos semanas contra el conjunto madrileño, pero las sonrisas esbozadas por los jugadores esta semana denotaban un mejor estado anímico que en la anterior. No es para menos. La del pasado sábado fue histórico por el primer triunfo del equipo en una categoría nacional y algo importante a estas alturas: ganar un primer partido.
No suele ser habitual que la primera alegría de un recién ascendido sea fuera de casa, aunque esta temporada sí ha sido algo extraordinario por la cantidad de equipos que han debutado. De hecho, los dos primeros rivales del equipo han sido debutantes. Y sin embargo, entre los que su primera victoria ha sido fuera de casa, uno de ellos es el Telde, que a la segunda le resultó la vencida para obtener su primer punto y espera que también sea la vencida la segunda para regalarle a su afición la victoria local inaugural.
Los de Toni Esparragón no volverán a jugar con un debutante en su regreso a Telde. Lo harán contra un club que ya es toda una institución en la categoría. No todos los días un club con más de noventa años de historia visita la ciudad.
El choque supone también una oportunidad para el público local de disfrutar de un rival emblemático que ha sido parte del ADN del baloncesto español. Desde su pabellón de Pez Volador en Madrid, el Canoe ha visto pasar generaciones de jugadores, entrenadores y árbitros que luego marcaron época.
Nombres como Nacho Lázaro, Pablo García o Miguel Ángel Ruiz, jugadores formados en el club que han regresado tras etapas en equipos ACB y las antiguas LEB, aportan experiencia y liderazgo a un grupo con hambre de minutos. Su estilo de juego es dinámico, con un alto ritmo ofensivo y una defensa de ayudas constantes, lo que exige máxima concentración a los rivales.
Durante décadas, el Canoe ha sido sinónimo de trabajo meticuloso y estabilidad institucional. Pese a no disponer de los presupuestos de los grandes clubes de la capital, ha sabido mantenerse en las ligas nacionales. En la temporada 2017-2018 logró un ascenso histórico a LEB Oro (hoy Primera FEB, la segunda categoría del baloncesto español) tras una eliminatoria recordada ante el HLA Alicante. Aquel logro fue la culminación de un proyecto que demostró que la estructura amateur podía convivir con el profesionalismo.
En las dos primeras jornadas, los canoístas han hecho lo mismo que los teldistas: ganar y perder, por este orden. Llega de perder frente al CB Tres Cantos, actual líder, por 65-83, el resultado más abultado de la segunda jornada en la Conferencia B-B. En la primera fecha ganó al CD Mensajero Isla de La Palma por 74-77, por lo que no es la primera vez que se desplaza a Canarias esta temporada.
Será, pues, el primer test de enjundia para los rojillos, donde espera poner la segunda piedra de la permanencia contra un histórico de la categoría. Todo ello bajo los prismas de los colegiados Mauro Arasque Cáceres y Gustavo Gil Alemán.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48