
El Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública comenzará el próximo martes la evaluación anual de transparencia de las entidades privadas correspondiente a 2024 con una jornada formativa dirigida a las entidades que será inaugurada por la presidente del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez.
Además de las entidades privadas que hayan recibido subvenciones durante el pasado año, en esta nueva edición se incorporan los partidos políticos, los sindicatos y las organizaciones empresariales. “La incorporación de partidos, sindicatos y organizaciones empresariales refuerza la idea de que la transparencia es una responsabilidad compartida, esencial para fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones”, ha señalado la Comisionada de Transparencia, Noelia García.
En esta ocasión, unas 1.100 entidades serán evaluadas incluyendo a partidos políticos, sindicatos y patronal. De acuerdo con la normativa vigente, las entidades obligadas a la evaluación son aquellas que hayan recibido subvenciones o ayudas superiores a 60 mil euros procedentes de la Comunidad Autónoma de Canarias, o más de 100 mil euros si proceden de entidades locales (cabildos o ayuntamientos) o de varias administraciones públicas canarias. También aquellas que, sin alcanzar dichas cuantías, hayan percibido ayudas que representen más del 30% de su presupuesto de ingresos y superen los 5 mil euros.
Desarrollo del proceso y herramientas de apoyo
Durante la jornada se explicará el funcionamiento de la evaluación de transparencia, que se desarrollará entre octubre de 2025 y febrero de 2026, y que culminará con la publicación del Índice de Transparencia de Canarias (ITC), donde se recogerán las calificaciones obtenidas por cada entidad evaluada.
Asimismo, el Comisionado anunciará la puesta a disposición gratuita de un portal de transparencia para aquellas entidades que no dispongan de uno propio o prefieran utilizar el ofrecido por la institución, con el fin de facilitar el cumplimiento de sus obligaciones de publicidad activa.
Desde el inicio del sistema de evaluación, el Comisionado ha seguido una estrategia de ampliación progresiva de los sujetos evaluados, con el propósito de fomentar una cultura de transparencia y rendición de cuentas en todos los ámbitos, públicos y privados
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48