Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 18 de Octubre de 2025 a las 12:47:42 horas

La Comisión Mixta para la reconstrucción de La Palma cierra un acuerdo para activar las ayudas estatales en noviembre

El Estado se compromete a activar en noviembre la bonificación del 60% del IRPF y la transferencia de 100 millones de euros

TELDEACTUALIDAD/Telde Viernes, 17 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 15:43:54 horas

La Comisión Mixta para la reconstrucción de La Palma ha alcanzado un acuerdo clave entre el Gobierno de Canarias y el Gobierno de España para avanzar en la materialización de las ayudas comprometidas con la isla. En virtud de este acuerdo, en noviembre se aprobará mediante decreto ley la bonificación del 60% del IRPF y la transferencia de los 100 millones de euros correspondientes a 2025 para abonar el valor de lo perdido.

 

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, celebró el consenso alcanzado y destacó que este paso “da respuesta a una demanda justa de los palmeros y palmeras, que han sido pacientes y merecen que los compromisos se cumplan cuanto antes”.

 

A este planteamiento del presidente Clavijo se sumaron el Cabildo de La Palma y los ayuntamientos afectados por la erupción volcánica, que participaron en la reunión.

 

La consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Nieves Lady Barreto, participante también en la Comisión Mixta, hizo balance de las acciones llevadas a cabo por el Gobierno de Canarias dentro de su estrategia para la recuperación de La Palma.

 

Estas acciones se han desarrollado en torno a cinco ejes, empezando por la aprobación de tres leyes para la reconstrucción en materia urbanística, agraria y de vivienda; la apertura de una oficina de atención e información individualizada a las personas afectadas; la puesta en marcha de un Plan de Pagos para devolver el valor de lo perdido; un Plan de Vivienda específico para La Palma y el inicio de la retirada de las casas contenedor y de madera.

 

Respecto al Plan de Pagos, el Gobierno de Canarias ha ejecutado 100 millones de fondos propios, aportados en dos anualidades de 50 millones (2024 y 2025), y la partida de 100 millones correspondiente a la aportación del Gobierno de España de 2023 (transferida en enero de 2024). Con estos fondos se ha abonado ya la totalidad de las 800 viviendas habituales perdidas por el volcán, con 1.415 personas beneficiarias.

 

En cuanto al Plan de Vivienda específico para La Palma, el Gobierno de Canarias ha aportado 78,5 millones de euros, con los que se han adquirido ya 74 viviendas protegidas en dos edificios en construcción en Los Llanos de Aridane y El Paso, a lo que se suman otras once viviendas en este último municipio que se están construyendo en el antiguo edificio de Correos. En Tazacorte se ha adjudicado la obra de 34 viviendas más y se está trabajando en la licitación de otras 100 en el mismo municipio.

 

El Gobierno cuenta, además, con el proyecto básico de 120 viviendas más en Los Llanos de Aridane y está empezando a trabajar en el proyecto para otras 115 en El Paso, en la parcela que ahora ocupan las casas de madera.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.