Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 22:35:44 horas

Telde revive la efervescencia creativa de los años 90 con una cita clave para la memoria cultural

‘Casas de Colores’ regresa a San Juan con un homenaje vivo a 30 años de creación

La plaza y las Casas Consistoriales se llenaron de arte, memoria y poesía en la inauguración de un proyecto que reivindica el legado experimental de los históricos encuentros

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Viernes, 17 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 07:10:34 horas

La plaza de San Juan se transformó anoche en un espacio de arte, memoria y reencuentro con el pasado. Con gran asistencia de público, el Ayuntamiento de Telde inauguró oficialmente el proyecto “A 30 años de Casas de Colores”, una propuesta que conmemora, desde la crítica y la reflexión, los históricos Encuentros de Creación que marcaron un antes y un después en la escena cultural canaria durante la década de los 90.

 

El acto, que contó con la participación de los artistas y promotores José Rosales y Víctor García, se abrió con una intervención poético-visual del creador Ángel Sánchez, que convirtió el entorno urbano en una extensión simbólica de la muestra instalada en las salas de las Casas Consistoriales. La propuesta fusionó palabra, imagen y espacio, evocando el espíritu experimental y multidisciplinar que caracterizó a aquellos encuentros originales.

 

La exposición, que permanecerá abierta al público hasta el 8 de noviembre, reúne materiales inéditos y originales —revistas, carteles, fotografías, documentos y un vídeo-reportaje— junto a contenidos digitales accesibles mediante códigos QR, en un diálogo entre el pasado analógico y el presente tecnológico.

 

“Casas de Colores no fue solo una cita artística, fue un movimiento de pensamiento y acción colectiva. Hoy lo recuperamos no como una nostalgia, sino como un impulso para seguir creando desde la memoria y la contemporaneidad”, señalaron Rosales y García durante la inauguración.

 

El proyecto, organizado por gestionART-e con la colaboración del Ayuntamiento de Telde, la Concejalía de Cultura que coordina Juan Martel y la empresa pública Gestel, busca reivindicar el legado interdisciplinar y vanguardista de aquellos años, al tiempo que plantea nuevas lecturas sobre su vigencia en el presente cultural del archipiélago.

 

Un mes de arte y reflexión en torno a la creación

La programación paralela de Casas de Colores incluye varias actividades destacadas. El 24 de octubre, el artista Ángel Sánchez ofrecerá una conferencia en la Casa Condal; el 30 de octubre, los organizadores de los encuentros originales protagonizarán una charla-coloquio en el mismo espacio; y la clausura del proyecto tendrá lugar el 8 de noviembre, nuevamente en la plaza de San Juan.

 

Con entrada libre y gratuita, esta iniciativa supone uno de los hitos culturales más relevantes del calendario otoñal de Telde, recuperando una parte fundamental de su historia creativa y abriendo un espacio para pensar el arte como herramienta de transformación social y memoria compartida.

 

Reportaje gráfico de los 30 años del proyecto Casas de Colores en Telde

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.