Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 08:05:12 horas

Opinión

Una mirada al mar. Día Internacional de las Mujeres Rurales

María González Calderín, concejala de Sector Primario

MARÍA G. CALDERÍN Miércoles, 15 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 06:53:39 horas

Cada 15 de octubre se conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales, una fecha establecida por la Asamblea General de la ONU en 2007 para reconocer el papel decisivo que desempeñan las mujeres en el desarrollo agrícola, ganadero y pesquero, en la seguridad alimentaria, en la erradicación de la pobreza rural y en la gestión sostenible de los recursos naturales.

 

En Telde llevamos más de una década sumándonos a esta conmemoración, porque desde 2014 la Concejalía de Sector Primario trabaja con un objetivo claro: visibilizar el trabajo de las mujeres rurales, reconocer su esfuerzo histórico y valorar su aportación silenciosa pero decisiva al progreso de nuestra tierra.

 

Las mujeres teldenses han sido —y continúan siendo— las grandes cuidadoras de nuestra tierra volcánica: han trabajado los bancales, conservado las semillas tradicionales, mantenido vivas las huertas familiares y transmitido conocimientos agrícolas y pesqueros de generación en generación. Su esfuerzo ha sostenido el tejido social y económico de nuestro municipio, transformando productos de manera artesanal, abasteciendo mercados locales y preservando nuestra identidad cultural.

 

Este año hemos querido centrar el homenaje en las mujeres del ámbito pesquero, porque Telde es también un municipio marinero, profundamente ligado a su costa y, en particular, a nuestro histórico barrio de Melenara. En esta edición rendimos tributo a Carmen Rosa Santana, Aura García y María del Pilar Hernández, mujeres que representan con orgullo y dignidad la sabiduría del mar y el espíritu de resistencia y esfuerzo que ha marcado a tantas generaciones.

 

La pesca tradicional ha sido un pilar fundamental en el desarrollo económico y social de nuestro municipio, y en ese proceso las mujeres han desempeñado un papel esencial. Han contribuido al sustento de sus familias, a la cohesión de la comunidad y a la transmisión de valores como el respeto al medio marino, la cooperación y la sostenibilidad. Desde la Cooperativa de Pescadores de Melenara se ha trabajado durante décadas en la conservación del entorno, y detrás de esa labor silenciosa y constante siempre ha estado la presencia y el impulso femenino.

 

El Ayuntamiento de Telde quiere reconocer públicamente esa contribución imprescindible. Por ello, celebraremos este homenaje el próximo miércoles 15 de octubre en la Casa de la Agricultura de La Pardilla, un acto dedicado a todas aquellas mujeres que han entregado su vida al mar. Además, para reforzar este reconocimiento, los días 25 y 26 de octubre, entre las 10.00 y las 14.00 horas, se desarrollarán diversas actividades para visibilizar a la Mujer del Mar en la playa de Melenara.

 

Este homenaje no es solo un gesto simbólico: es una invitación a reflexionar sobre la necesidad de seguir impulsando políticas públicas que promuevan la igualdad, la sostenibilidad y el desarrollo del medio rural y costero. Porque sin ellas, sin las mujeres rurales, la historia de nuestro territorio no sería posible.

 

María González Calderín es concejala de Sector Primario del Ayuntamiento de Telde.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.