Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 14:23:38 horas

Un golpe en cadena genera de nuevo el caos circulatorio

Tres lesiones leves… y miles de conductores 'heridos' de paciencia en la GC-1

La vía principal de Gran Canaria quedó colapsada durante más de tres horas por la tardanza en la retirada de vehículos tras una colisión

TELDEACTUALIDAD/Telde Martes, 14 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:

Volvió a pasar. Un accidente de tráfico en la GC-1, a la altura de Telde y en dirección norte, provocó este lunes un colapso monumental en la circulación, con retenciones que superaron los nueve kilómetros y que mantuvieron atrapados a miles de conductores durante más de tres horas, tal y como informó TELDEACTUALIDAD.

 

El siniestro, en el que chocaron cuatro vehículos y resultaron tres personas heridas leves, ocurrió a las 08.33 horas, según el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2. Sin embargo, el carril izquierdo de la autovía no fue despejado hasta las 11.42 horas, exactamente 3 horas y 9 minutos después del impacto inicial.

 

Durante todo ese tiempo, el tráfico en la principal arteria viaria de Gran Canaria quedó reducido a dos carriles, lo que provocó retenciones kilométricas que llegaron hasta pasado el enlace con Carrizal y afectaron gravemente al acceso a la capital.

 

Lentitud en la retirada de los vehículos

La colisión se produjo poco después del desvío de Melenara, cerca de la salida hacia Marpequeña y la GC-10. Según el 1-1-2, en el siniestro se vieron implicadas seis personas, aunque solo tres necesitaron traslado a un centro sanitario. Mientras las urgencias médicas se resolvieron rápidamente, la retirada de los vehículos fue lenta y caótica, según publica Canarias7.

 

El primer coche no fue retirado hasta casi dos horas después del accidente, entre las 10.15 y las 10.30 horas, y el segundo abandonó la vía a las 10.52. La tercera grúa no llegó hasta las 11.30, y el último coche fue movido a las 11.41, empujado por agentes de la Guardia Civil y operarios del Cabildo. Finalmente, a las 11.42 se retiraron los conos y se reabrió el carril.

 

Las aseguradoras, el “cuello de botella”

Este nuevo colapso ha puesto de manifiesto una de las principales carencias del actual protocolo de evacuación de accidentes: la dependencia de las aseguradoras y de sus grúas. En el operativo de este lunes participaron hasta cuatro compañías distintas, lo que retrasó considerablemente el proceso.

 

Cabe recordar que una de las medidas acordadas por la comisión técnica impulsada por el Cabildo en abril para paliar las retenciones en la GC-1 era precisamente la revisión de estos protocolos de actuación. Sin embargo, a tenor de lo ocurrido, el tiempo de respuesta continúa siendo excesivo.

 

Caos circulatorio y miles de afectados

El bloqueo total de uno de los carriles en plena hora punta colapsó la circulación en el eje sur-norte de Gran Canaria. Conductores atrapados durante más de tres horas vieron alteradas sus agendas laborales, educativas y personales, mientras el tráfico se acumulaba sin alternativas viables.

 

Este nuevo episodio se suma a la larga lista de atascos provocados por accidentes en la GC-1, reabriendo el debate sobre la necesidad de protocolos más ágiles, coordinación interinstitucional y una gestión más eficiente de las emergencias en la vía más transitada de la isla.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.