Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 07:02:51 horas

El Ejecutivo acuerda nuevas declaraciones de Bien de Interés Cultural

El Consejo de Gobierno unifica en un solo texto la normativa del IGIC y del AIEM

Se refuerza la dotación económica para las dos universidades canarias

TELDEACTUALIDAD/Telde Lunes, 13 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 17:58:59 horas
Reunión del Consejo de Gobierno de este lunes (Foto: Gobierno de Canarias)Reunión del Consejo de Gobierno de este lunes (Foto: Gobierno de Canarias)

El Consejo de Gobierno de Canarias, reunido este lunes 13 de octubre de 2025, aprobó, a propuesta de la consejera de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea, Matilde Asián, el proyecto de Decreto que refunde la normativa vigente en relación con el Impuesto General Indirecto (IGIC) y el Arbitrio sobre Importaciones y Entrega de Mercancías (AIEM). Con esta medida se reunirá en un único texto actualizado toda la técnica normativa vigente sobre ambos tributos, lo que permitirá regularizar, aclarar y armonizar las disposiciones existentes para hacerlas más accesibles y comprensibles para la ciudadanía y los profesionales.

 

El texto refundido, que ya ha pasado por el Consejo Consultivo para su dictamen, responde al mandato legal de la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2025, que establecía un plazo de un año para elaborar una nueva redacción consolidada que integrara todas las modificaciones relativas al IGIC y al AIEM introducidas en distintos momentos. El nuevo Decreto consta de una exposición de motivos, una parte dispositiva y un cuerpo normativo unificado que armoniza las disposiciones legales vigentes en la materia.

 

Nuevos proyectos estratégicos para la diversificación económica

Durante la sesión, el Ejecutivo declaró diecinueve nuevos proyectos estratégicos para el desarrollo económico y social del archipiélago, con una inversión global superior a los cien millones de euros. Las iniciativas, tanto públicas como privadas, se enmarcan en áreas consideradas estratégicas por el Gobierno desde 2024, entre ellas la economía azul, las industrias emergentes, la energía, la digitalización, la salud y el sector aeroespacial.

 

Estos proyectos abarcan sectores que promueven la innovación y la diversificación de la economía canaria, la atracción del talento, la mejora de la empleabilidad y la productividad. Las iniciativas se beneficiarán de las líneas de acompañamiento establecidas por la Dirección General de Coordinación Orgánica y Proyectos Estratégicos, con asesoramiento técnico, búsqueda de financiación y coordinación administrativa con otras instituciones públicas. Además, se otorgará a cada uno de ellos el sello “Estratégico para Canarias”.

 

Con este nuevo acuerdo, ya son treinta y seis los proyectos públicos y privados declarados estratégicos en los dos últimos años. Entre los aprobados figuran los astilleros automatizados Wencoe, el proyecto ATH Bioenergy para la creación de plantas de biometano y fertilizantes, la iniciativa DesaLIFE de energía undimotriz, la infraestructura de datos eDatos del Instituto Canario de Estadística (ISTAC), el proyecto SmartHub360 de aulas interactivas inteligentes, el programa Talento Canario, la Estrategia Salud Zer0 Emisiones Netas 2030 impulsada por el Servicio Canario de la Salud y el programa La Gomera Sandbox Aeroespacial, promovido por el Cabildo de La Gomera.

 

El Ejecutivo recordó asimismo la reciente creación de la Oficina de Proyectos Estratégicos, ubicada en Proexca, que servirá como instrumento de dinamización y captación de inversiones, encargada de detectar oportunidades estratégicas, evaluar riesgos, buscar financiación y ofrecer servicios de apoyo y coordinación a empresas nacionales e internacionales interesadas en implantarse en Canarias.

 

Refuerzo de la financiación de las universidades públicas canarias

El Consejo aprobó también una transferencia de crédito de dos millones de euros destinada a reforzar los gastos de funcionamiento de las universidades públicas canarias. La medida, propuesta por la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, permitirá mejorar la operatividad de la Universidad de La Laguna y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, atendiendo necesidades específicas vinculadas a la gestión y el mantenimiento de ambas instituciones.

La consejera Migdalia Machín subrayó que “esta decisión refleja el compromiso del Gobierno con nuestras universidades públicas y contribuye a optimizar los recursos destinados a su funcionamiento diario”. Añadió que estas partidas específicas mejoran la capacidad operativa de las instituciones y garantizan el desarrollo eficiente de su actividad en beneficio del estudiantado y de la comunidad universitaria.

 

Incorporación de personal para la gestión de expedientes de infancia y familias

En el ámbito social, se acordó la incorporación de veinticuatro nuevos profesionales a la Dirección General de Protección a la Infancia y las Familias, adscrita a la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias. El objetivo es agilizar la tramitación de los expedientes relativos a los menores de contingencia en el marco de la aplicación del Real Decreto 658/2025, tras la declaración de contingencia migratoria extraordinaria.

 

Los nuevos profesionales, entre ellos diez trabajadores sociales, diez administrativos y cuatro juristas, se distribuyen entre las dos provincias y se suman a las treinta y nueve personas incorporadas en septiembre del pasado año, alcanzando así un total de sesenta y tres profesionales dedicados a reforzar la atención y protección de menores. Con este refuerzo se fortalece la capacidad operativa del sistema público de atención a la infancia y la adolescencia y se mejora la atención a las familias.

 

Nuevas declaraciones de Bien de Interés Cultural

El Ejecutivo autonómico aprobó los decretos por los que se declaran tres nuevos Bienes de Interés Cultural en Canarias. La técnica artesanal de la Roseta, practicada en Tenerife y Lanzarote, fue reconocida como Bien de Interés Cultural Inmaterial; la Casa Torres, en la Villa de Teguise (Lanzarote), obtuvo la categoría de Monumento; y el Juego del Garrote Tradicional de Gran Canaria fue declarado Bien de Interés Cultural Inmaterial en la categoría de juegos y deportes autóctonos.

 

La consejera de Cultura, Migdalia Machín, manifestó su satisfacción por la conclusión de estos expedientes, recordando que “cada nueva declaración de Bien de Interés Cultural supone un paso más en la consolidación de un patrimonio diverso y vivo que refleja la historia, la identidad y la creatividad de las islas”. Subrayó que el Gobierno continuará trabajando “para proteger, difundir y mantener vivas estas expresiones, garantizando que las generaciones futuras puedan conocerlas, practicarlas y sentirlas como parte de su propia identidad”.

 

Nombramiento en la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia

Por último, el Consejo de Gobierno aprobó el nombramiento de Francisco Javier Rodríguez Sosa como nuevo director general de Hemodonación y Hemoterapia del Servicio Canario de la Salud, en sustitución de Iván Santiago Falcón, quien cesa en el cargo a petición propia. Diplomado en Enfermería por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Rodríguez Sosa cuenta con un máster universitario en Nutrición y Salud, formación especializada en urgencias y emergencias, y experiencia en distintos ámbitos del sistema sanitario público.

 

Hasta su nombramiento, desempeñaba el cargo de coordinador del departamento de Gestión de Colectas de la provincia de Las Palmas, además de haber trabajado como enfermero en el servicio de Urgencias de la Gerencia de Atención Primaria de Gran Canaria y en el área de Neonatología del Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil.

 

Con estos acuerdos, el Consejo de Gobierno reafirmó su compromiso con la simplificación administrativa, el fortalecimiento del sistema universitario, la diversificación económica, la protección del patrimonio cultural y el refuerzo de los servicios públicos esenciales en Canarias.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.