Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 20:57:07 horas

El día 15 de octubre, a las 19.00 horas

La periodista Lali Sánchez protagoniza la nueva sesión del ciclo 'Más que musas' en Telde

En la Casa-Museo León y Castillo

TELDEACTUALIDAD/Telde Lunes, 13 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 12:14:47 horas

La Casa Museo León y Castillo de Telde acogerá una nueva edición del ciclo Más que musas, un programa dedicado a poner en valor la trayectoria de mujeres que han marcado la vida social, cultural y profesional de Canarias. En esta ocasión, la protagonista será la periodista Lali Sánchez, que el día 15 de octubre, a las 19.00 horas, estará acompañada por la también periodista Carmen Delia Aranda como moderadora.

 

El encuentro se enmarca en una iniciativa que busca generar un espacio de diálogo para reflexionar sobre el papel jugado por las mujeres en diversos ámbitos profesionales de las islas a lo largo del siglo XX y en las primeras décadas del siglo XXI.

 

Más que musas ofrece un lugar para el debate donde convergen el pensamiento crítico y la experiencia vital de figuras femeninas que han transformado la realidad del archipiélago. A través de estos encuentros, se busca conectar pasado y presente, aportando nuevas perspectivas a la cultura común y visibilizando el legado de las mujeres canarias en la vida social, artística y profesional del archipiélago.

 

La entrada es gratuita y el aforo limitado, por lo que se recomienda llegar con antelación.

 

Trayectoria de Lali Sánchez

María Candelaria Sánchez, conocida como Lali Sánchez (1947), es una reconocida periodista que inició su andadura en la radio en 1963. A lo largo de su carrera, colaboró con medios como Radio Las Palmas, Radio Canarias o Radio Nacional de España. Fue pionera en impulsar una programación más política y social en la radio local, con especial énfasis en la veracidad informativa y el compromiso social.

 

Su visibilidad creció de forma notable a partir de 1966 con la fundación y dirección de Onda Real Las Palmas. Su labor profesional contribuyó a abrir camino a nuevas generaciones de mujeres periodistas en Canarias, demostrando que la radio podía ser también un espacio de liderazgo femenino en la información.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.