Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 10:29:25 horas

El 15 de noviembre

Charo López presenta en Telde 'Verso a verso'

En el Teatro Juan Ramón Jiménez

TELDEACTUALIDAD/Telde Lunes, 13 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 09:49:16 horas

El Teatro Juan Ramón Jiménez de Telde acoge el 15 de noviembre, a partir de las 20.00 horas, el recital Verso a verso que protagoniza la acrtiz Charo López acompañada por el barítono Luis Santana y el pianista Víctor Carbajo, con canciones seleccionadas en función del autor y la época. 


El recital hace un recorrido por los grandes autores de la literatura española desde el siglo XVI hasta hoy, con poemas de Lorca, Machado, Miguel Hernández, Santa Teresa de Jesús y otros. "La poesía funciona como una fotografía que es capaz de recoger en palabras, en un instante, en un golpe de luz, las imágenes que enfoca, y nos ayuda a reconstruir nuestro pasado, presente y futuro en la medida en la que los retrata con sus palabras".


Luis Santana ha estudiado con grandes maestros de la lírica y está especializado en el repertorio vocal, desarrollando una incesante actividad concertística. El pianista Víctor Carbajo, músico y compositor, acompaña habitualmente a figuras muy conocidas de la lírica española y la canción.


Charo López, nacida en Salamanca, es de sobra conocida por su larga trayectoria tanto en el teatro como en el cine y la televisión. Mientras estudia Filosofía y Letras en su ciudad natal, participa en algunas funciones de teatro universitario. Su incipiente vocación artística se vuelve seria y acontece profesional con las películas Ditirambo, de Gonzalo Suárez, con quien volverá a trabajar en tres películas más, y El hueso, de Antonio Giménez Rico en 1967.


Estudia en la Escuela Oficial de Cine y perfecciona su técnica teatral mientras trabaja simultáneamente en numerosos espacios dramáticos de Televisión Española y series como Los camioneros, de Mario Camús y El pícaro, de Fernando Fernán Gómez. El reconocimiento a su gran trabajo le llega en 1980 con Fortunata y Jacinta y Los gozos y las sombras, dos series de gran éxito en la Televisión Española.


Posteriormente, encadena trabajos relevantes en cine con algunos de los mejores directores del país, y consigue el Goya a la mejor actriz de reparto por su papel en Secretos de corazón, película de Montxo Armendáriz que fue candidata al Oscar. A pesar de su recorrido por las pantallas de cine y televisión, ella se considera, sobre todo, una actriz de teatro que lleva el escenario adentro. El año 2021, el director Chema de la Peña realizó una película documental titulada Me cuesta hablar de mí, que hace un recorrido por la vida de la actriz, desde su niñez hasta hoy, con testimonios de la actriz en diferentes etapas de su vida.


El acto está organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Telde y Gestel.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.