
El presidente de Ciuca y consejero en el Cabildo de Gran Canaria, Daniel Reyes, confirma que su formación se integra en Primero Canarias tras un acuerdo «muy fácil» cerrado en dos reuniones y sin contrapartidas: «no hemos pedido puestos, ni ayuda, ni presencia en listas», subraya. Al mismo tiempo, recalca, en declaraciones efectuadas al programa El espejo canario, que en Telde el pacto de gobierno con el Partido Popular «se mantiene vigente» y «goza de buena salud». Sobre la polémica por su acta en el Cabildo, replica que será «una decisión de Ciuca» y que, «a priori», no prevé entregarla.
Un acuerdo exprés, sin exigencias
Reyes relata que la negociación con Primero Canarias se resuelve «en dos reuniones» y que sorprende a la otra parte porque Ciuca «no venía con ninguna petición». Lo define como «un acto de fe»: «nos entregamos a esta formación porque creemos en el proyecto». Aclara, además, que en Telde «se presentará un candidato de Ciuca» y que la candidatura la decide «Ciudadanos para el Cambio», al tiempo que asume la marca conjunta «Ciuca-Primero Canarias».
Continuidad en Telde y la relación con el PP
El dirigente insiste en que «no» se rompe el acuerdo local con el Partido Popular: «el pacto que firmamos se mantiene vigente», y «solo hay que pasar por Telde para saber que las cosas mejoran». Matiza que Ciuca «siempre ha tenido identidad propia» y recuerda pactos pretéritos con PSOE o Coalición Canaria para evidenciar que no son «un apéndice del Partido Popular».
El acta, «cuestión de Ciuca»
Tras admitir que cargos del PP —Carlos Ester y Miguel Jorge— le han pedido el acta, Reyes sostiene que la decisión no compete a los populares: «es una decisión que tomará Ciuca». Añade que esos votos «no son del Partido Popular», sino de «Ciudadanos para el Cambio», fruto de un trabajo «puerta por puerta». «A priori yo no tengo intención de hacerla», zanja, aunque remite cualquier movimiento a lo que determine su partido.
La sacudida política y la respuesta de Nueva Canarias
Reyes considera «imparable e irrevocable» la consolidación de Primero Canarias y afirma que en Nueva Canarias la reacción es «más que una reacción sosegada, una reacción de matonismo». Confía en que, «cuando se asienten», puedan «sentarse a hablar» y «negociar», porque «en política es mejor tener amigos». Mantiene, en todo caso, disposición al diálogo incluso con referentes históricos como Paco Santiago: «Claro que hablaría con él».
Santa Lucía y Valsequillo, sin sobresaltos a corto plazo
Sobre la posibilidad de mociones de censura, Reyes remite a lo expresado por el líder de Primero Canarias, Óscar Hernández, quien tras reuniones con el PSOE asegura que «no se va a producir ningún cambio de gobierno» en Santa Lucía de Tirajana en lo que queda de mandato. En Valsequillo, distingue entre movimientos a nivel local y lo que «la cúpula» socialista decida, y duda de que la dirección «respalde» un giro en este momento.
Identidad de Ciuca y estilo propio
El presidente de Ciuca reivindica un estilo «de acuerdos» y se distancia del tono «virulento» que se atribuye a la etapa combativa de Guillermo Reyes, su padre. «Ciuca saca las uñas cuando debe, no siempre», afirma. Defiende que los enfrentamientos de otra época respondían a un contexto «irrespirable» en Telde y evita «satanizar» a ningún político: «Nadie merece que lo satanicemos».
Escenarios en el Cabildo y el papel de Antonio Morales
Interrogado por una hipotética nueva candidatura de Antonio Morales al Cabildo de Gran Canaria, reconoce que no se atreve a pronosticar y recuerda el «respaldo demostrado» del actual presidente. No obstante, sitúa a Primero Canarias como actor en expansión — con el control del norte por parte de Teodoro Sosa y del sur con el movimiento nacido en Telde.
David | Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 16:33:35 horas
Éste se cree que los ciudadanos somos tontos, usted acaso fue en listas por Ciuca al Cabildo, pues no, usted fue en las listas del pp. Otro tránsfuga más como Teo y su trole.
Accede para votar (2) (0) Accede para responder