La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias y el grupo sanitario Vithas colaboran en la atención sanitaria de los deportistas canarios de élite, que realizan sus reconocimientos médico-deportivos en los hospitales Vithas de las islas. Este programa, que da cobertura a los deportistas de alto rendimiento (DAR) y deportistas autóctonos de alto nivel (DAAN), ofrece una atención integral, especializada y de referencia nacional para garantizar la salud y el rendimiento óptimo de los atletas más destacados del archipiélago.
Se trata de un examen clínico único en Canarias, exhaustivo y de referencia a nivel nacional, dirigido por la doctora Paloma Suárez, especialista en Medicina de la Actividad Física y el Deporte, y, actualmente, la única con esta titulación en las islas. La prueba incluye, además, la planificación de ayudas ergogénicas personalizadas según la disciplina y calendario competitivo de cada atleta.
En los últimos meses, más de 70 deportistas canarios de élite han pasado por la Unidad de Medicina Deportiva del Hospital Universitario Vithas Las Palmas, donde se ha realizado este estudio que no solo garantiza la salud de los y las atletas, sino que también contribuye a optimizar su rendimiento deportivo. Entre ellos, destacan la árbitra internacional de fútbol Marta Huerta de Aza, primera española en formar parte del grupo Élite de la UEFA y única representante nacional en la Eurocopa femenina de este año, así como la gimnasta Shayna Hazan, de quince años, que ya acumula más de treinta medallas a nivel nacional.
El consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, Poli Suárez, subrayó que “la Consejería de Deportes tiene un compromiso firme con la salud y el bienestar de nuestros deportistas de élite. Queremos que puedan desarrollar su carrera con las máximas garantías. Este programa no solo protege su salud, sino que también les ayuda a alcanzar su mejor nivel competitivo”.
Suárez añadió que “este acuerdo es un ejemplo de cómo la colaboración entre el sector público y privado puede aportar un valor extraordinario al deporte canario”. En ese sentido, explicó que “desde el Gobierno de Canarias apostamos por el talento de nuestra tierra y queremos que cada deportista, desde la cantera hasta la élite, sienta que cuenta con nuestro respaldo”.
El vicepresidente del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, valoró positivamente el alcance de este programa y su impacto directo en el desarrollo del deporte de alto nivel en las islas: “Es fundamental que nuestros deportistas cuenten con las máximas garantías médicas para entrenar, competir y representar a Canarias en las mejores condiciones posibles. Este tipo de reconocimientos no solo cuidan de su salud, sino que también impulsan su preparación para alcanzar el máximo rendimiento”, afirmó.
Por su parte, David García, director gerente de Vithas Canarias, que incluye el Hospital Universitario Vithas Las Palmas y el Hospital Vithas Tenerife, destacó “el compromiso de Vithas por el deporte y los hábitos de vida saludables, así como los valores que representa, como el trabajo en equipo, la constancia y el afán de superación constante.
Asimismo, agradeció la incansable labor que está realizando el Gobierno de Canarias en materia deportiva, tanto en el deporte de élite como en el de base y su puesta en valor de la importancia de la colaboración público-privada. “Gobierno de Canarias y los hospitales Vithas en Canarias formamos el tándem perfecto para ofrecer un reconocimiento con todas las garantías de salud y mejora del rendimiento para los deportistas de alto rendimiento y autóctonos de alto nivel”.
El acuerdo contempla también la puesta en marcha de formaciones gratuitas Vithas Aula Salud, que podrán solicitar las federaciones y clubes deportivos canarios a través de la Consejería, en función de las temáticas más demandadas en materia de salud y prevención.
Vithas Canarias ha realizado más de una veintena de pruebas durante el transcurso de Expodeca a DAR y DAAN que solicitaron realizarse el reconocimiento durante la feria deportiva.
El único reconocimiento en Canarias que permite elegir elemento para hacer la prueba
Disciplinas como remo, natación, atletismo, ciclismo, gimnasia rítmica, tenis, surf o artes marciales ya se han beneficiado de este servicio, en el que cada deportista puede elegir el ergómetro que mejor se adapte a su especialidad: bicicleta, remo o tapiz rodante. Esta es la única unidad de Canarias que ofrece esta posibilidad.
El reconocimiento médico-deportivo incluye historia clínica completa, estudio de composición corporal, diagnóstico de enfermedades cardiológicas, ECG basal en bipedestación e hiperventilación, prueba de esfuerzo con analizador de gases, valoración del riesgo de muerte súbita, calorimetría, test de lactato y captación de talentos deportivos. En el caso de los deportistas de alto rendimiento y autóctonos de alto nivel, se añade la planificación de ayudas ergogénicas, que orienta al deportista en cada fase de la temporada sobre nutrición y suplementos adaptados a su disciplina.
La prueba que realiza Vithas, abierta a todos los deportistas profesionales y aficionados al deporte, identifica talentos tempranos y proporciona la base para diseñar programas de entrenamiento adecuados según las necesidades y potencial del deportista. Permite además detectar problemas de salud que podrían afectar a su rendimiento y poner en riesgo su bienestar para corregirlos; y descartar posibles patologías, incluida la temida muerte súbita.
Sobre Vithas
El
grupo Vithas está integrado por 22 hospitales y 39 centros médicos y asistenciales distribuidos por 14 provincias. Los 12.600 profesionales que conforman Vithas lo han convertido en uno de los líderes de la sanidad española. Además, el grupo integra a la
Fundación Vithas,
Vithas Red Diagnóstica y la central de compras
PlazaSalud+.
Vithas, respaldada por el grupo
Goodgrower, fundamenta su estrategia corporativa en la calidad asistencial acreditada, la experiencia paciente, la investigación y la innovación y el compromiso social y medioambiental.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.176