
El CD Sanapú Fútsal disputa este viernes a las 21.00 horas la primera jornada de la Preferente Gran Canaria ante el Gáldar FS en el pabellón Juan Vega Mateos del municipio norteño. Será la quinta temporada consecutiva del único representativo del fútbol sala teldense en la categoría.
El equipo llega al estreno tras una pretemporada muy irregular por los problemas que ha tenido para encontrar una instalación estable donde entrenar. La escasez de espacios deportivos techados en Telde ha afectado no solo al Sanapú, también a clubes como el Ciutel Ciudad de Telde y al Fénix, que se ve obligado a desarrollar su actividad en Las Palmas de Gran Canaria.
El entrenador del Sanapú, Luis Santana, explica que la preparación no ha sido nada sencilla: “La pretemporada ha sido irregular. Estábamos entrenando en un sitio, luego en otro, hasta que nos dieron esta instalación. Llevamos dos semanitas tranquilos aquí”.
El calendario tampoco concede tregua. El Sanapú se medirá de inicio al campeón del año pasado, un rival que no pudo ascender por sanción. Santana reconoce que será un reto: “Nos toca contra el campeón, tenemos pocos jugadores y algunos están tocados por lesiones. Vamos a ver, vamos a intentarlo”. Aun así, asegura que el equipo afronta el partido con dignidad y compromiso.
Respecto a los objetivos para este curso, el técnico no se engaña: “Mejorar lo de la temporada anterior, porque no lo podemos hacer peor. Por lo menos intentar quedar en mitad de tabla”. La plantilla mezcla jugadores veteranos con jóvenes, algunos procedentes del fútbol once que aún se adaptan al fútbol sala.
Más allá de lo deportivo, la gran preocupación de Santana es la falta de recursos en la ciudad. “No estoy pidiendo nada de extra. Solo dos días de entrenamiento y uno de partido. Y tenemos que ir a pabellones que están usando personas que ni siquiera son de aquí”, denuncia.
El entrenador recuerda que Telde fue referencia del fútbol sala en Canarias y que incluso llegó a tener un equipo en División de Plata. “La crisis económica, la falta de instalaciones y la ausencia de ayudas municipales durante muchos años han hecho que el fútbol sala se viniera abajo en Telde”, lamenta. Hoy, el Sanapú es el único equipo federado de la ciudad.
Un club joven con raíces personales
El Sanapú nació en 2020, justo antes de la pandemia, fruto de la iniciativa de Santana. “Siempre fui de fútbol once, pero mi yerno jugaba en un equipo de San Mateo y le hacía falta entrenador. Me metí, me entró el gusanillo y, cuando aquel equipo desapareció, pensé en montar uno aquí para que los chavales siguieran y no se metieran en tonterías”, explica.
El nombre del club también tiene su historia. “El Cortijo era el nombre que quería poner, pero no me lo permitieron. Vi un trofeo con el nombre Sanapú y decidí usarlo. Así nació el Sanapú Fútbol Sala”, recuerda. La elección del color verde para la equipación fue, simplemente, “por gusto”.
La realidad económica del club es otra piedra en el camino. “El presupuesto del club, solo en arbitrajes y fichas, ronda los 3.500 euros. Lo ponemos entre los jugadores y yo. No tenemos patrocinadores, solo dos empresas que han colaborado un poco”, señala Santana. Cada jugador paga alrededor de 120 euros de licencia y mutualidad.
El técnico denuncia además que el trato institucional no ayuda. “Cuando empezamos había una subvención de 800 euros para los equipos de fútbol sala y la quitaron. Y hasta ahora. Este año, además, tenemos que pagar 40 euros más porque cada jugador debe registrarse en un portal federado”, critica.
Pese a todas las dificultades, Santana insiste en que la motivación sigue intacta: “Los chavales han puesto ganas. Hemos jugado contra equipos superiores y hemos dado la cara. Ganamos un amistoso 3-0 contra un rival de nuestra categoría. Más no puedo pedir”.
El técnico concluye con una idea clara: “El fútbol sala está muy abandonado. Pero mientras los jugadores quieran y podamos mantenernos, seguiremos adelante”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222