Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 19:01:58 horas

Fútbol | Tercera RFEF

Tino Déniz, tras su primer entrenamiento: "No dudé en aceptar la propuesta"

Se reunió a las 18.30 horas con los jugadores en el salón de actos para realizar la primera sesión

JUAN ANTONIO HERNÁNDEZ/Telde 1 Miércoles, 01 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 22:20:33 horas

Tino Déniz dirigió este miércoles en el estadio Pablo Hernández Morales su primer entrenamiento de la Unión Deportiva Telde en el primer día de la etapa tras la dimisión el lunes de Cristian Lucano y también tras la macha de Sergio Martín 'Yeyo' como director deportivo.

 

El técnico se reunió con los jugadores a las 18.30 horas en el salón de actos que el club tiene en el recinto de El Hornillo, al que acudió la plantilla al completo excepto Jokin Reche, que este martes comunicó su marcha y que se acercó al campo para despedirse de sus compañeros y de la directiva. Las sesión empezó a las 19.00 y finalizará a las 20.30.

 

Déniz tendrá al menos dos sesiones más antes de encarar el encuentro del domingo a las 12.00 contra el CD Mensajero en Telde, correspondiente a la quinta jornada de liga.

 

Entrevista a Tino Déniz

 

 

¿Cómo se encuentra tras su llegada al banquillo?
Bien, ilusionado y con muchas ganas. La situación reciente en el club no ha sido agradable, con la dimisión del cuerpo técnico y del director deportivo, pero a los jugadores les dije que había que hacer borrón y cuenta nueva. El domingo empezamos una liga de treinta jornadas y hay que centrarse en eso.

 

¿Cómo vivió estos días de incertidumbre?
Con disgusto. No me gusta que las noticias sobre el Telde o la ciudad sean negativas. Además, me apenó la dimisión de Lucano, con quien tengo una buena amistad. Nunca habíamos trabajado juntos y esperaba hacerlo, pero no fue posible. Son cosas que pasan; lo importante es mirar hacia adelante.

 

¿Cuándo recibió la primera llamada del club?
Ayer por la mañana hablé con Yeyo, el director deportivo. Con el presidente suelo hablar a menudo porque confía en mi criterio futbolístico, pero la primera conversación para entrenar al equipo fue con Yeyo. Después, ya por la tarde, el presidente me citó en el club.

 

Se daba por hecho que usted sería el sustituto de Lucano. ¿Lo tenía claro?
No. Desde hace años, cada vez que el equipo entraba en crisis, corría el rumor de que yo iba a cogerlo. Pero no había tenido noticias hasta ayer por la mañana. Mucha gente daba por hecho mi llegada, pero no era así.

 

¿Dudó en aceptar?
No. Desde el primer momento mostré predisposición. Yeyo me comentó que había varios candidatos, algo lógico, pero le dije que estaba dispuesto a escuchar y a entrenar si el club lo decidía. Al final todo se resolvió en pocas horas.

 

¿Qué plantilla se encuentra?
Muy variada. Hay jugadores jóvenes con ilusión, otros con experiencia en la categoría y algunos veteranos que saben competir en Tercera División. Mi objetivo es cohesionarlos y que todos rememos en la misma dirección.

 

¿Qué partido espera ante el Mensajero?
Será un duelo muy exigente. El simple cambio de entrenador provoca que los jugadores entrenen con otra intensidad. Intentaré transmitir mis ideas sin grandes cambios, aprovechando el trabajo realizado por Lucano e introduciendo poco a poco mi identidad. Aún debo analizar bien al rival.

 

¿Cómo valora el trabajo de su predecesor?
Muy positivo. En pretemporada probó muchas cosas y quizá le faltó tiempo para ajustar. El equipo compitió bien en algunos encuentros y, aunque hubo errores en otros, creo que dejó una base sólida que debemos aprovechar.

 

¿Qué opciones tiene el Telde para lograr la permanencia?
Es pronto para hablar de porcentajes, pero si no creyera en las posibilidades, no habría aceptado. Tenemos plantilla para pelear con cuatro o cinco equipos por el mismo objetivo: dejar al menos a cuatro por debajo. La baja de Joaquín nos condiciona en el centro del campo y veremos si es necesario reforzar esa zona. Con trabajo y compromiso podemos lograrlo.

 

¿Está de acuerdo con la planificación deportiva realizada?
Ahora estoy aterrizando, pero sé que el presupuesto del club es de los más bajos de la categoría. Dentro de esas limitaciones creo que se ha fichado lo mejor posible. Las plantillas las hacen buenas los resultados, y a veces equipos con menos talento funcionan mejor por compromiso y esfuerzo. Yo voy a entrenar lo que tenemos y, si hay opción de reforzar, lo haremos.

 

¿Ha notado a los jugadores afectados por lo sucedido en los últimos días?
No. Les pedí que se aislaran de lo ocurrido y se centraran en una temporada nueva de treinta jornadas. Esto no es el equipo de Tino ni de nadie: es el equipo de la UD Telde. Si todos lo entendemos, tendremos la fuerza y el compromiso necesarios para salir adelante.

 

Su última etapa en el club fue en 2012-2013. ¿Se imaginaba volver en 2025?
No. Siempre existe la ilusión de volver a casa, pero no lo esperaba tan pronto ni en octubre. Normalmente estos movimientos ocurren en noviembre o diciembre. Estoy contento, porque es el club de mi ciudad, donde me formé y empecé a entrenar. Espero devolver esa confianza en forma de resultados.

 

¿Con solo tres entrenamientos antes del partido, hay tiempo para preparar algo nuevo?
No demasiado. Apenas se pueden ajustar detalles o transmitir alguna idea. Lo normal es tener cinco semanas de pretemporada para preparar un equipo. Con tres días es imposible cambiar mucho, pero haremos lo que se pueda.

 

¿Con qué cuerpo técnico contará?
Con Ángel Castellano como preparador físico. Yo no suelo trabajar con segundo entrenador. Además, incorporaremos un psicólogo deportivo, figura que considero fundamental hoy en día, aunque no podamos contar con él a diario. Prefiero esa combinación antes que un segundo técnico.

 

¿Por qué prescinde de un segundo entrenador?
Porque el preparador físico suele asumir también esas funciones. Es una persona de confianza y me aporta lo que necesito en el día a día. Además, cuento con las opiniones del resto del cuerpo técnico. Es una forma de trabajar distinta, pero es la que elegí.

 

Para terminar, ¿cómo ve esta Tercera División?
De las más competidas de los últimos años. Muchos clubes entrenan por la mañana con dinámicas profesionales y presupuestos importantes. Eso eleva el nivel de las plantillas y de los cuerpos técnicos. Será una temporada muy dura.

(1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.