Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 22:27:59 horas

Los trabajadores solicitan "un trato justo e igualitario"

El personal civil de la Base Aérea de Gando vuelve a reclamar una equiparación salarial

El colectivo pide la misma subida salarial que beneficiará a la plantilla militar

TELDEACTUALIDAD/Telde Miércoles, 01 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 17:09:03 horas

El personal civil de la Base Aérea de Gando secundó este miércoles una nueva concentración para reivindicar, a nivel nacional, mejoras salariales para los trabajadores laborales, funcionarios y estatutarios del Ministerio de Defensa.

 

La protesta, convocada por Unión Sindical Obrera (USO) y APLAGE, se desarrolló en 49 acuartelamientos, arsenales, escuelas militares y centros logísticos de toda España. 

 

Los trabajadores reclaman "un trato justo e igualitario" que contemple para ellos la misma subida salarial que beneficiará al personal militar, ya que entienden que es "de justicia", no sólo que desaparezca la brecha salarial que ya sufren desde hace muchos años, sino que ésta no se vea aún más incrementada.


Este colectivo, entre los que hay perfiles profesionales de todo tipo – ingenieros, electricistas, albañiles, fontaneros, conductores, gruistas, administrativos, profesores, cocineros, fresadores, soldadores, rotuladores, personal de mantenimiento de otros gremios, y un largo etcétera más–, no entiende qué argumento ha utilizado el Ministerio de Defensa para una decisión que ha generado mucho malestar. Ya que aseguran que los civiles trabajan codo con codo con sus compañeros militares, en los mismos departamentos.

 

Muchas veces con igual o mayor responsabilidad, implicación y/o cualificación sobre los trabajos realizados, y que por tanto "merecen el mismo trato retributivo", argumentan. "El personal civil que trabaja en estas instalaciones desarrolla tareas altamente especializadas y esenciales para la defensa nacional, realizando el mismo trabajo que el resto de sus compañeros,  garantizando la operatividad y el mantenimiento de medios vitales para la seguridad de nuestro país, todo ello con un alto grado de profesionalidad y compromiso", subrayan.


Así las costas, piden una "necesaria reconsideración" de los criterios de distribución del incremento salarial contemplado en el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y Defensa, aprobado el pasado 22 de abril, para incluir en él a todo el personal civil que presta actualmente servicios en el Ministerio de Defensa.


"Estas 49 concentraciones son sólo el arranque de una campaña que se mantendrá viva mientras no se logre el objetivo marcado", afirman. Un objetivo que trasciende a cualquier tipo de siglas o afiliaciones, por lo que tanto USO como APLAGE invitan al resto de asociaciones y organizaciones sindicales a respaldar a los trabajadores y trabajadoras de Defensa, y a sumarse a futuras convocatorias frente a la "grave desatención y desafección que el Ministerio sigue mostrando hacia su personal civil".

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.