
El técnico Agustín Déniz Peña, conocido como Tino Déniz, será el 'nuevo' entrenador de la Unión Deportiva Telde después de la dimisión este lunes Cristian Lucano por discrepancias con la dirección deportiva, tal y como avanzó TELDEACTUALIDAD. Así lo ha anunciado este martes el club. Es el tercer entrenador que ficha esta directiva, que antes de Lucano ya contrató en febrero de 2020 a Benito Morales.
Déniz, de 50 años (30 de junio de 1975), es entrenador nacional de fútbol y maestro especialista en Educación Física. Era uno de los candidatos a llevar las riendas del club y con quien Sergio Martín se puso en contacto a primera hora de este martes, aunque el preparador se estaba preparando desde anoche para su llegada con conversaciones con su entorno más cercano para el nuevo proyecto deportivo-
Tino Déniz ya fue entrenador del primer equipo en la temporada 2012-2013 con el equipo en Tercera División (con esa denominación entonces) bajo la gestora presidida por Julián González y fue destituido a mediados de la primera vuelta tras una derrota contra la UD Vecindario y fue sustituido por Pacuco Rosales. Posteriormente ha drigidido por la UD Villa Santa Brígida, UD San Fernando (Segunda RFEF), entre otros equipos. También fue entrenador de filiales en la UD Telde hace más de 25 años y de la UD Vecindario en la antigua Segunda B.
El técnico comenzó su andadura en el fútbol desde la preparación física, primero en el desaparecido CD Faycán y más tarde en el Marpequeña CF. En este último club dio el salto a los banquillos durante la campaña 2004-05, cuando relevó a Luis Fernando González en la Preferente. Aquella experiencia inicial le abrió las puertas de la cantera de la UD Telde, donde entre 2005 y 2008 dirigió a equipos de distintas categorías: alevines, infantiles y cadetes preferentes, consolidando su perfil como técnico de base.
En el verano de 2008 fichó por la UD Vecindario, encargándose primero de su Cadete Preferente y después del Juvenil División de Honor. Durante la temporada 2010-11 inició el curso con el Regional Preferente, pero a mitad de campaña asumió la dirección del primer equipo en Segunda División B en sustitución de Raúl Borrero. El conjunto grancanario atravesaba una situación crítica, en zona de descenso con solo 14 puntos en 15 jornadas. La reacción fue inmediata: en los 23 partidos que restaban Déniz sumó 10 victorias, 7 empates y 6 derrotas, asegurando la permanencia y cerrando el curso en una meritoria décima plaza con 51 puntos, seis por encima del descenso. La temporada siguiente, 2011-12, arrancó el nuevo proyecto del Vecindario en Segunda B, pero un inicio negativo de seis jornadas sin ganar precipitó su destitución.
Ese mismo curso recaló en el Juvenil División de Honor del Unión Viera CF, con el que firmó una sólida octava posición. Al año siguiente, en 2012, la UD Telde le confió el proyecto de Tercera División. Su etapa fue breve: en noviembre, tras una racha de resultados adversos, fue relevado por Pacuco Rosales, quien finalmente logró mantener al equipo en la categoría.
En 2013-14 se incorporó al Estrella CF para sustituir a Alexis Suárez en el Juvenil División de Honor, aunque el equipo acabó perdiendo la categoría. Pocos meses más tarde, en octubre de 2014, fichó por la UD San Fernando, donde primero dirigió a un equipo cadete y después asumió el mando del Regional Preferente. Con él, el club sureño conquistó el título y ascendió a Tercera División por primera vez en su historia en la campaña 2014-15.
Tras no renovar en verano de 2015, fichó en enero de 2016 por el CD San Pedro Mártir, que atravesaba serias dificultades en Preferente. A pesar de un inicio muy complejo, el equipo logró mantenerse gracias a la retirada del CD Vallinámar por problemas económicos. En la 2016-17 volvió a iniciar la temporada en el San Pedro Mártir, pero los problemas en la confección de la plantilla y una racha de siete derrotas seguidas desembocaron en su dimisión. Apenas unos días después inició su segunda etapa en la UD San Fernando, donde vivió una etapa de éxito al disputar dos promociones de ascenso a Segunda B en las campañas 2016-17 y 2017-18. Permaneció en el club hasta diciembre de 2018.
En 2019 asumió un cargo institucional al ser nombrado director técnico de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas, coordinando todas las selecciones provinciales
Un año después, en agosto de 2020, regresó de nuevo a la UD San Fernando, en la que sería su tercera etapa. Ese curso firmó uno de sus mayores logros al ascender a Segunda RFEF en 2020-2021 tras superar en el play off al CD Buzanada y a la SD Tenisca. Sin embargo, la campaña siguiente fue amarga: el equipo descendió junto con el resto de representantes canarios del grupo IV de Segunda RFEF. En 2022 cambió de escenario y asumió el banquillo del CD Valleseco en Preferente.
El míster dirigirá este miércoles su primera sesión junto a Alberto Castellano, quien será su preparador físico. Su redebut en el banquillo azulón será el próximo domingo a las 12.00 horas contra el CD Mensajero en el estadio Pablo Hernández.
Paco Lopez | Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 20:02:55 horas
Deseo de todo corazón lo mejor para la UD Telde donde juega mi nieto. Espero que sean capaces tanto cuerpo técnico como directivo de pasar página de esta situación y se centren en la permanencia en la categoría. Nos gustará más o menos las decisiones pero con la decisión de dimisión tanto del exentrenador como de del Director deportivo lo hicieron por proteger su imagen y su futuro dentro del fútbol regional por qué ojalá me equivoque pero va a estar muy difícil la permanencia en la categoría. Nadie es imprescindible y menos en un equipo de fútbol donde todos suman. Ánimo UD TELDE
Accede para votar (0) (0) Accede para responder