Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 21:19:00 horas

El Parlamento de Canarias recibe la iniciativa legislativa de la FECAI para reformar la Ley de Cabildos

La propuesta pretende "simplificar" trámites, fortalecer las competencias transferidas a los cabildos y agilizar la gestión pública.

TELDEACTUALIDAD/Telde Martes, 30 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 17:02:50 horas

La Federación Canaria de Islas (FECAI) ha presentado este martes en el Parlamento de Canarias la Proposición de Ley de Modificación de la Ley de Cabildos Insulares cuyo objetivo es adaptar la norma al Estatuto de Autonomía aprobado en noviembre de 2018, reforzar la autonomía competencial de los cabildos y simplificar la burocracia y la normativa para lograr una gestión más eficaz, eficiente y cercana a la ciudadanía.

 

La sesión tuvo lugar en la Sala Cabildos del Parlamento y contó con la participación de la presidenta de la Cámara, Astrid Pérez, los portavoces de los grupos parlamentarios y representantes de los siete cabildos insulares, encabezados por la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Dolores Alicia García Martínez, en representación de la FECAI.


“La reforma de la Ley de Cabildos debe garantizar autonomía, eficacia y cercanía a la ciudadanía, tal como demanda nuestro Estatuto de Autonomía. Este Parlamento está abierto a escuchar y a trabajar junto a las corporaciones insulares para avanzar hacia un modelo más ágil y transparente”, destacó Astrid Pérez.

 

Los integrantes de la FECAI subrayaron la importancia de que los cabildos cuenten plenamente con las competencias transferidas, conforme al Estatuto de Autonomía, y apostaron por una gestión simplificada y transparente, que permita ofrecer mejores servicios públicos y mayor seguridad jurídica.

 

La presidenta del Parlamento agradeció a la FECAI “su labor de impulso de esta reforma legal necesaria para actualizar el papel de los cabildos en el marco autonómico” y reiteró el compromiso de la Cámara con “el diálogo institucional para fortalecer la cohesión territorial y la igualdad entre las islas”.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.