
El barrio de Jinámar acogerá el próximo miércoles 1 de octubre la segunda ruta vecinal dedicada a conocer sus árboles y biodiversidad, con salida a las 16.30 horas desde el Parque de la Casa de la Condesa. La iniciativa está organizada por el Patronato de Fiestas de La Caña Dulce de Jinámar, la Asociación ADAUCO —entidad que gestiona los huertos agroecológicos comunitarios— y el colectivo Turcón-Ecologistas en Acción.
La actividad cuenta además con la colaboración de “Jinámar en nuestras manos”, la empresa pública Fomentas, el Ayuntamiento de Telde y el Gobierno de Canarias.
Poner en valor el arbolado urbano
La ruta será guiada por expertos conocedores de las especies arbóreas presentes en la zona, con el objetivo de poner en valor el patrimonio natural de Jinámar y de identificar los árboles monumentales y singulares del área limítrofe entre Telde y Las Palmas de Gran Canaria.
Según los organizadores, “el objetivo es que la gente conozca el arbolado que tenemos en Jinámar para una mayor valoración, aprecio y conservación, dándole la importancia que tiene el árbol en la ciudad”.
En la primera visita celebrada en mayo, la iniciativa tuvo gran acogida vecinal, lo que ha motivado la organización de esta segunda edición.
Educación ambiental como herramienta
Las entidades impulsoras destacan que la educación ambiental es clave en el barrio para reforzar la identidad y el aprecio por el entorno. “Los árboles urbanos son el alma de nuestras ciudades. Son esenciales para la calidad de vida, la sostenibilidad y el bienestar colectivo. A menudo se ignoran, pero debemos protegerlos y valorarlos como parte fundamental de nuestro patrimonio urbano”, subrayan.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49