
El Pleno del Ayuntamiento de Telde aprobó este viernes, en su sesión ordinaria de septiembre, la moción presentada por el Grupo Municipal Socialista que, tal y como avanzó TELDEACTUALIDAD, condena el genocidio cometido por Israel contra el pueblo palestino en Gaza, en cumplimiento de las resoluciones de la ONU y de la Corte Internacional de Justicia (CIJ)
La iniciativa salió adelante con 25 votos a favor de todos los grupos, incluidos los cuatro concejales del Partido Popular, que optaron por respaldar la propuesta pese a que la posición oficial de su partido a nivel nacional evita el término “genocidio”. La portavoz popular y vicealcaldesa, María González Calderín, intentó sin éxito que el PSOE retirara esa palabra del texto, pero finalmente el grupo votó a favor.
La única voz discrepante fue la de la concejala de Vox, Esmeralda Cabrera, que defendió el argumentario de su formación de ultraderecha al calificar la moción como una “cortina de humo” del PSOE para tapar, según dijo, la corrupción que afecta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
La moción socialista aprobada incluye siete acuerdos clave:
-
Condenar enérgicamente el genocidio contra el pueblo palestino en Gaza, en línea con las conclusiones de la ONU y la CIJ.
-
Exigir un alto el fuego inmediato, el levantamiento del bloqueo y la apertura de corredores humanitarios.
-
Apoyar el reconocimiento del Estado de Palestina con las fronteras de 1967 y su ingreso pleno en Naciones Unidas.
-
Instar al Gobierno de España y a la UE a suspender apoyos militares, económicos o diplomáticos a Israel mientras no cumpla con el derecho internacional, y promover sanciones contra los responsables.
-
Remitir la moción al Gobierno de España, Parlamento Europeo, Embajada de Palestina y la ONU.
-
Promover actos de solidaridad en el ámbito municipal, como concentraciones, campañas y recogida de fondos para ayuda humanitaria.
-
Publicar el acuerdo en la web municipal y medios locales para visibilizar el compromiso de Telde con los derechos humanos.
Con esta votación, Telde se une oficialmente a las instituciones que reclaman el fin de la ofensiva militar en Gaza, el cumplimiento de las resoluciones internacionales y la defensa de los derechos fundamentales del pueblo palestino.
Debate cargado de contenido humanitario
El Pleno de Telde vivió un debate denso y cargado de contenido humanitario en torno a la moción que condena el genocidio contra el pueblo palestino en Gaza. El proponente, Alejandro Ramos (PSOE), abrió la defensa recalcando que “no es una moción partidista ni de rédito político, sino una posición humanitaria”, y reivindicó dejar “huella” en las actas municipales ante un hecho histórico: “No podemos ser cómplices de una tragedia que desgarra a la población civil”.
Desde Vox, Esmeralda Cabrera rechazó la propuesta con dureza, calificándola de “cortina de humo” del PSOE y reclamando que en el pleno se aborden los problemas locales. Acusó a los socialistas de hipocresía y de querer desviar la atención hacia un conflicto “a miles de kilómetros”.
Nueva Canarias anunció un voto favorable “sin ambigüedades”, defendiendo la justicia social y la empatía con los pueblos oprimidos: “La indiferencia retrata y la negación sentencia”. En la misma línea, varios ediles del grupo de gobierno y el concejal de Solidaridad subrayaron que Telde tiene tradición de cooperación internacional y que la ciudadanía espera conocer el posicionamiento de sus representantes en cuestiones de derechos humanos.
El Partido Popular anticipó también su apoyo, pero propuso dos cambios: sustituir en el punto primero “genocidio perpetrado” por “riesgo plausible de genocidio” (en alusión a la CIJ) y ampliar el punto sexto para extender los actos de solidaridad a todos los territorios en conflicto. Desde el PSOE se rechazó modificar el término central: “Quitar la palabra genocidio es blanquear la situación”.
En su intervención, el edil no adscrito Héctor Suárez —que votó a favor junto a Pilar Mesa— defendió mantener la literalidad: “Aquí hablamos de Gaza. Quien quiera posicionarse, que lo haga sin eufemismos”. Otros concejales del gobierno remarcaron que el debate “no es semántico” sino de fondo humanitario.
El debate cerró con un llamamiento a la unidad frente al sufrimiento civil y a la coherencia con los principios de la Carta de la ONU. (La votación posterior quedó aprobada por amplia mayoría, con 25 apoyos y un voto en contra de Vox.)































ALBERTO SANTANA | Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 17:42:43 horas
Magnifico apoyo a esta iniciativa de todos los grupos.Excepto de la soledad de vox,como siempre-Y el PP voto con sentido comun y No intereses,como otro comentario fuera de lugar q se ha dicho. **** loteo para la galeria.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder