Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 00:46:28 horas

El XI Festival Poético rinde homenaje al poeta en su playa

Salinetas revive el vínculo poético de Natera con su mar

El festival celebró su cuarta sesión frente a la casa de verano del poeta con la presencia del alcalde Juan Antonio Peña

TELDEACTUALIDAD/Telde Viernes, 26 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 07:48:36 horas

La playa de Salinetas se vistió este jueves de versos y memoria en la cuarta sesión del XI Festival Poético Luis Natera, celebrada en un lugar cargado de simbolismo: justo frente a la casa veraniega del escritor y poeta homenajeado. Allí donde tantas veces contempló el horizonte y dejó que la brisa marinera inspirara su obra, los recitales rindieron tributo a su legado.

 

El acto contó con la presencia del alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, junto a representantes de la vida cultural y vecinal, como el cronista oficial de la ciudad, Antonio María González, y el gerente de la empresa pública Gestel, Jesús Suárez,  en una cita que unió la voz de numerosos recitadores con el murmullo de las olas. La lectura de poemas de Natera resonó en un escenario íntimo, impregnado de recuerdos, donde la emoción se mezcló con la certeza de que el poeta sigue habitando cada rincón de esta costa.

 

La sesión estuvo presentada por Pino Monzón Padrón y reunió a un amplio grupo de voces poéticas: Guadalupe Santana Suárez, Conchi Miranda Galván, José Juan Mujica Villegas, Mercedes Eylo, Aurelio Lorenzo Casimiro, Josefa Molina Rodríguez, Loli Pérez González, Gloria Sastre Mesa, Gayetana García Romero, Aquiles García Brito, Olga Chulani Lalwani, Inma Flores y Julio Pérez Tejera. Todos ellos pusieron voz y sentimiento a los textos de Natera, reeditando ese vínculo profundo entre poesía y paisaje.

 

La elección de Salinetas no fue casual: fue aquí donde Luis Natera encontró en la playa un refugio y un espejo, donde sus palabras dialogaron con la arena y el océano. “No hay mejor lugar para recordar su memoria que este trozo de costa que fue su casa y su inspiración”, comentaban los asistentes, conscientes de que el festival no solo celebra su obra, sino también su manera de vivir la poesía como arraigo y horizonte.

 

Con esta cuarta velada, el festival avanza en su propósito de mantener vivo el espíritu de Luis Natera, recordando que la poesía también se escribe en las huellas que dejamos en los lugares que amamos. Hoy viernes, el festival finaliza donde comenzó, en la ermita de San Pedro Mártir, donde se inaugurará la exposición de láminas del pintor José Sosa Serván, acompañada de un recital de poemas inspirados en las obras expuestas y en textos de Natera. 

 

Y anoche, frente al rumor de las olas, parecía que su voz regresaba con el viento: Salinetas aún guarda en su brisa la memoria de Luis Natera, porque la poesía nunca se marcha del mar que la inspira.

 

Reportaje gráfico de la cuarta sesión del XI Festival Poético Luis Natera en Salinetas

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.