Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 14:37:11 horas

Exige explicaciones a la administradora general de RTVC

Hernández (NC) denuncia que la dimisión del director de Informativos confirma el intento de controlar la TVC

Alerta de que el nuevo organigrama compromete la independencia y pluralidad de los informativos de la televisión pública canaria

TELDEACTUALIDAD/Telde Jueves, 25 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 21:53:33 horas

Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) denunció en el Parlamento, que la dimisión del director de Informativos de la Televisión Canaria (TVC), Francisco Luis Quintana, confirma el intento de Coalición Canaria (CC) de controlar la televisión pública. La portavoz parlamentaria de NC-BC en la comisión de control de RTVC, Carmen Hernández, exigió explicaciones a la administradora general de Radio Televisión Canaria (RTVC), María Méndez, y alertó de que el nuevo organigrama decidido con la creación de la Dirección de Medios y Contenidos compromete la independencia y pluralidad de los informativos.

 

Carmen Hernández advirtió de que la dimisión del director de Informativos la semana pasada “no es un hecho menor” ni un asunto interno. “Afecta, de lleno, a un pilar básico de nuestro sistema democrático, el derecho de la ciudadanía canaria a recibir información veraz, plural e independiente de su televisión pública”.

 

Quintana, en su carta de dimisión irrevocable, como recordó la parlamentaria de NC-BC, “deja claro que la nueva estructura” aprobada para la RTVC “diluye la entidad” de los informativos de la TVC, “subordinándolo a una nueva y cuestionada” Dirección de Medios y Contenidos, que los coloca al mismo nivel que programas de entretenimiento, retransmisiones o contenidos externos. Afirma, opinión que compartimos, que la información no puede ser considerada un contenido más porque es un derecho fundamental”.

 

La portavoz del grupo nacionalista progresista preguntó a María Méndez por los informes técnicos que relegan los informativos a un departamento más “cuando en toda televisión pública europea se reconoce su autonomía orgánica”. También se interesó por “cómo se va garantizar que no se esté comprometiendo la independencia de los periodistas frente a intereses y presiones políticas y gubernamentales y por qué el nombramiento de un nuevo director de Medios y Contenidos (César Toledo)” se ha hecho mediante un proceso selectivo que “ha sido y es cuestionado por la propia plantilla y el comité intercentros denunciando su opacidad”. Un comité que, como indicó Carmen Hernández, reclama la creación de un consejo de informativos para blindar la independencia editorial.

 

Para Hernández, es un “traje hecho a medida, es la justificación que usted (Méndez) y Coalición Canaria han creado para lo único que persiguen, que es el control de los contenidos y la orientación de los informativos canarios”, durante los próximos dos años hasta la celebración de las elecciones canarias en mayo de 2027.

 

Mantuvo la portavoz canarista que el relevo de Quintana coincidiendo con la llegada de Toledo confirma las advertencias de Nueva Canarias relativas a que el Gobierno presidido por Fernando Clavijo “no cree en la pluralidad informativa ni en los medios al servicio de la mayoría social, sino en una televisión al servicio de sus propios intereses partidistas”.

 

Coalición Canaria, como denunció, con la Dirección de Contenidos y Medios “calienta motores” de cara a los próximos comicios. “Cuántos titulados habrá en Canarias en Periodismo y en Audiovisuales”, se preguntó para cuestionar, a continuación, que “sólo se haya presentado uno”. “Casualmente uno que trabajaba para Coalición Canaria hasta el otro día, que sale del despacho de un consejero de Coalición Canaria. ¿De verdad ustedes creen que los canarios somos idiotas?”, subrayó la parlamentaria de NC-BC.

 

Defendió que los servicios informativos de una televisión pública “no puede ser considerados como un contenido más, al mismo nivel que el entretenimiento o las retransmisiones”. Cumplen funciones esenciales en un sistema democrático, como garantizar la independencia y el rigor periodístico, definir la agenda informativa y velar por la objetividad, pluralidad y veracidad frente a las presiones” de todo tipo, remarcó Carmen Hernández.

 

Ejemplificó la importancia de estas decisiones editoriales al señalar que “mientras la dimisión como miembros de Nueva Canarias ha sido reiterada hasta veinte veces” en la programación de RTVC, la del propio director de los Informativos de TVC “apenas ha tenido espacio”.

 

Para la diputada de NC-BC, este hecho ilustra cómo la nueva estructura organizativa puede condicionar lo que se considera de interés general y lo que se oculta, con un claro sesgo político.

 

Nueva Canarias va a estar “muy vigilante” porque hay preguntas que “todavía nos gustaría que nos resolviera. Hemos pedido documentación al respecto y seguiremos insistiendo en que, como dicen los propios trabajadores del medio, el comité intercentros, para que se vele por unos servicios informativos plurales, veraces e imparciales”. 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.