
“Estoy abrumado de tantas muestras de cariño que aunque lleguen un poco tarde siempre son de agradecer”. Así definía este jueves en Las Palmas de Gran Canaria el cantante Braulio sus sensaciones de cara al concierto que ofrecerá el 26 de septiembre en el auditorio de Agüimes con motivo de sus 80 años y los más de 50 sobre los escenario de medio mundo, un espectáculo para el cual en sólo tres días se agotaron las localidades motivando que se instalen en la plaza del Auditorio de Agüimes 1.500 localidades y pantallas de gran formato para que los espectadores de forma gratuita puedan seguir el concierto.
Acompañado de Óscar Hernández, alcalde de Agüimes; Horacio Umpiérrez, viceconsejero de Cultura del Gobierno de Canarias, y Efraín González, concejal de cultura del Ayuntamiento de Agüimes, Braulio contó asimismo con la presencia de Pepe Afonso, presidente de Los Gofiones, uno de los grupos que junto a Los Sabandeños, Benito Cabrera, Cristina Ramos y Germán López compartirán escenario el 26 de septiembre con el cantautor.
“Para nosotros es un honor abrir la actual adición de las Fiestas del Rosario con un artista como Braulio y además estrenar por este motivo la plaza del Auditorio como un espacio al aire libre que complemente las actividades del auditorio y cuyo acceso será gratuito”, explicó Hernández acerca de un acto que será grabado para su posterior emisión en Televisión Canaria.
Horacio Umpiérrez, viceconsejero de Cultura del Gobierno de Canarias, destacó con pasión “la figura de un artistas sin cuyas canciones no se podría entender la canariedad y el concepto de nacionalismo; y no me refiero a conceptos políticos sino a una cuestión de identidad”, dijo Umpiérrez antes de anunciar que desde la viceconsejería del Gobierno regional “van a impulsar la propuesta para que a Braulio se le conceda el Premio Canarias de las Artes o la Medalla de Oro de las Islas. Se ha tardado demasiado en reconocerle su valiosa aportación a Canarias”, recordó.
El intérprete y compositor de temas como Canto a Canarias, Lolita Pluma, Mándese a mudar o, entre otros éxitos, Sobran las palabras, cuenta en '8 décadas' con la banda que habitualmente acompaña al guiense en sus cuidados espectáculos en directo y que la componen Augusto Baéz (dirección musical); Alexia Rodríguez y Yairis Rosa (coros); en la percusión y la batería contará, respectivamente, con Osvaldo Hernández y Miguel Santana; en la guitarra, Luis Merino; al bajo, Fofi Lusón mientras que Fran Suárez está a cargo del saxo y Josué Santana de los teclados.
La dirección técnica de 8 décadas cuenta, asimismo, con Gustavo Sánchez en el sonido y Jonay Díaz en iluminación siendo Pedro Ruíz quien estará a a cargo de la producción visual y grabación de un concierto producido por Viejo Producciones, oficina de management del artista desde hace más de 20 años.
“Cumplir más de cincuenta años realizando cualquier actividad profesional significa, entre otras cosas y para la mayoría de los mortales, que uno se ha ganado un buen descanso, una jubilación”, explica el cantautor grancanario quien, sin embargo, admite que “ese no es mi caso: yo no me he cansado nunca de esta bendita profesión y la afronto cada día con la misma ilusión con que la empecé profesionalmente en 1973”.
Así, '8 décadas' es, además de un reconocimiento a su figura, una herramienta para reforzar el vínculo entra la música popular canaria y el público, ofreciendo un espectáculo emotivo, intergeneracional y representativo del panorama cultural canario, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Agüimes, el Instituto Canario de Desarrollo Cultural; Cabildo de Cabildo de Gran Canaria 'La isla de mi vida' y Gobierno de Canarias a través de la viceconsejería de Cultura.
Pepe Afonso, presidente de Los Gofiones, rememoró “la larga relación que nos une con Braulio” antes de reconocer que “la música de Braulio es la banda sonora de muchas generaciones de canarios que en algún momento han cantado sus temas”.
Umpiérrez añadió en ese sentido que además “aunque Braulio se vio obligado a marcharse de las Islas” por los contenidos de sus canciones “que en muchos casos aquí, en Canarias, no se entendían, moviéndose entre Estados Unidos y Canarias siempre ha estado muy presente en el Archipiélago”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98