Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 15 de Noviembre de 2025 a las 01:04:34 horas

A la confferencia asistieron el obispo de la Diócesis y el alcalde de la ciudad

Las I Jornadas de Educación Patrimonial concluyen en Telde con la ponencia de Miguel Ángel Clavijo

El director general de Cultura analizó el patrimonio eclesiástico y las políticas culturales del Gobierno de Canarias ante un público interesado

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 21:01:30 horas

La Basílica de San Juan de Telde fue este miércoles el escenario de la conferencia de clausura de las I Jornadas de Educación Patrimonial, una cita organizada por la parroquia con la colaboración de la Concejalía de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Telde, que dirige Juan Martel.

 

El encargado de cerrar el programa fue Miguel Ángel Clavijo Redondo, director general de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias y profesor asociado del Departamento de Prehistoria, Antropología e Historia Antigua de la Universidad de La Laguna. Su ponencia, titulada “La Basílica de San Juan de Telde, el patrimonio eclesiástico y las políticas de patrimonio cultural del Gobierno de Canarias”, abordó la importancia de este templo y las estrategias públicas para la conservación del legado patrimonial.

 

Mensaje de ánimo para el edil Martel

Clavijo mandó durante su intervención un mensaje de ánimo para el concejal de Cultura y Patrimonio Histórico, Juan Martel, convalecente aún de una reciente operación quirúrgica que lo mantiene alejado desde unas semanas de la actividad política y pública.

 

 

Un público comprometido

Entre los asistentes se encontraban el obispo de la Diócesis de Canarias, José Mazuelos Pérez, el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, varios ediles de la Corporación y un nutrido grupo de feligreses interesados en el tema.

 

Clavijo destacó la necesidad de abrir un diálogo entre pasado, presente y futuro para garantizar la conservación del patrimonio material e inmaterial de la Basílica, reforzando la sensibilización ciudadana sobre su cuidado y asegurando su transmisión a las próximas generaciones.

 

Programa de las jornadas

La iniciativa se había inaugurado el lunes 15 con la conferencia de Echedey Bassó, dedicada a los exvotos religiosos, su historia y desaparición en la parroquia de San Juan. La intervención de Clavijo puso el broche final a unas jornadas que, según la organización, nacen con vocación de continuidad y que aspiran a convertirse en un espacio estable de reflexión en torno al patrimonio de Telde.

 

Reportaje gráfico de la tercera y última ponencia de las I Jornadas de Educación Patrimonial en Telde

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.