Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 15 de Noviembre de 2025 a las 00:01:30 horas

En la segunda ponencia de las I Jornadas de Educación Patrimonial

Juan Alejandro Lorenzo analiza el patrimonio mueble de la Basílica de San Juan

El historiador del arte ofreció nuevas visiones y propuestas de análisis

TELDEACTUALIDAD/Telde 2 Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 06:59:37 horas

Las I Jornadas de Educación Patrimonial continúan llenando de reflexión y conocimiento la Basílica de San Juan Bautista de Telde, en el marco de las fiestas en honor de Santo Cristo. Este martes 16 de septiembre, a las 20.30 horas, fue el turno de Juan Alejandro Lorenzo Lima, doctor en Historia del Arte y técnico de la Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias.

 

En su intervención, titulada “El patrimonio mueble de la parroquia: nuevas visiones y propuestas de análisis”, el especialista ofreció una aproximación actualizada al vasto legado artístico y cultural que custodia el templo, planteando nuevas perspectivas de estudio y propuestas para su conservación y divulgación.

 

Una iniciativa de reflexión colectiva

Estas jornadas, organizadas por la parroquia con la colaboración de la Concejalía de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Telde, que dirige Juan Martel, buscan abrir un diálogo entre pasado, presente y futuro en torno al patrimonio material e inmaterial que alberga la Basílica. La intención es acercar estos bienes a la ciudadanía, reforzar la sensibilización sobre su cuidado y garantizar su transmisión a las generaciones futuras.

 

 

Programa de conferencias

La cita académica se inició el lunes 15 con la ponencia de Echedey Bassó, centrada en los exvotos religiosos, su historia y su desaparición en la parroquia de San Juan. Este miércoles 17, como cierre, se celebrará la conferencia “La Basílica de San Juan de Telde, el patrimonio eclesiástico y las políticas de patrimonio cultural del Gobierno de Canarias”, a cargo de Miguel Ángel Clavijo Redondo, director general de Cultura y Patrimonio Cultural y profesor asociado de la Universidad de La Laguna.

 

Con esta programación, la Basílica de San Juan no solo reafirma su condición de joya arquitectónica y espiritual de Telde, sino también de espacio vivo de debate, identidad y memoria colectiva.

 

Reportaje gráfico de la segunda ponencia de las I Jornadas de Educación Patrimonial en la Basílica de Telde

(2)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.