
La liquidación del presupuesto municipal de 2024 ha destapado un nuevo frente de crítica al gobierno local que encabeza Juan Antonio Peña (CIUCA) junto a PP, CC y MxT. Según los datos oficiales, el consistorio dejó sin ejecutar más de 78 millones de euros de los 161,5 millones presupuestados, un resultado que para Nueva Canarias – Bloque Canarista refleja “un gobierno sin ideas, capacidad ni rigor, salvo para las fiestas y el dispendio”.
Con esta inejecución, el remanente acumulado en las arcas municipales se eleva ya a 206 millones de euros, 51 millones más que en 2023. Mientras tanto, denuncian, la ciudad muestra un “deterioro visible” en calles, espacios públicos, instalaciones deportivas y zonas de ocio.
Servicios esenciales, los más golpeados
El informe de liquidación revela que Servicios Sociales dejó sin ejecutar el 52% de su presupuesto (4,8 millones de euros), en Deportes se quedó sin invertir el 76% (3,5 millones), y en Educación y centros de educación especial el 73% (4,3 millones).
Otros servicios básicos también presentan cifras muy bajas de ejecución:
-
Policía Local: 70% del presupuesto sin gastar.
-
Cementerios: 92% de inejecución.
-
Alumbrado público: 47% sin ejecutar.
-
Aguas, Parques y Jardines o Playas: rondan el 40%.
-
Vivienda: 55% sin ejecutar.
-
Vías y Obras: más del 93% sin ejecutar.
Promesas incumplidas
Nueva Canarias resalta además que áreas que el propio gobierno de Peña había prometido priorizar quedaron prácticamente abandonadas. En Juventud apenas se ejecutó un 0,87% del presupuesto, dejando sin gastar el 99,13%. En Protección Animal la inejecución fue del 65%, es decir, 643.000 euros sin invertir.
Medio Ambiente y Patrimonio, a cero
Especialmente llamativo resulta el caso de Medio Ambiente y Patrimonio Histórico-Artístico, que registraron una ejecución del 0%, es decir, 0 euros invertidos en todo 2024. También Participación Ciudadana y Solidaridad superaron el 90% de inejecución.
La excepción: Cultura y Festejos
Mientras tanto, las áreas de Cultura y Festejos alcanzaron niveles de ejecución cercanos al 70%, lo que refuerza, según NC, la crítica de que el gobierno local “ha centrado sus esfuerzos en fiestas y celebraciones, olvidando la atención a los servicios esenciales de la ciudadanía”.
Críticas políticas
Desde Nueva Canarias consideran que este balance presupuestario evidencia que “Telde va sin rumbo, sin timón y a la deriva” bajo el actual gobierno, y advierten que la falta de ejecución “no solo resta calidad de vida a los vecinos, sino que compromete el futuro y la competitividad del municipio”.
























Paco Lopez | Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 09:41:20 horas
Por una parte y siendo justos si Gobernanra NC lo llamaría Superávit como hicieron durante todas sus legislaturas jajaja. Por otra parte hay concejales como el de deportes y juventud que no se sabe muy bien que capacidades reales tiene para dirigir unas concejalías y no hablo de formación si no de gabas de sacar el trabajo adelante es un mero figura te que cobra todo los meses un pastizal del erario público lo mismo la concejala de Mercados por otra parte cualquier Ciudadano sabe d ellos problemas que hay con Funcionarios que según que partido gobierne trabajan o no, interventora etc etc el Alcalde tiene asuntos internos que arreglar antesde seguir vendiendo gestión. Pero NC que dejé de hacer oposición carroñera que solo le resta voto pues los Ciudadanos tenemos memoria desde su supuesto superávit hasta sus presupuestos anulados por la justicia.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder