Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 20:37:01 horas

Soleme desfile de la venerada imagen por las calles del casco histórico

Telde se rinde y se estremece ante su Cristo

Cientos de fieles acompañaron la procesión en un Año Jubilar marcado por la devoción y la emoción colectiva

TELDEACTUALIDAD/Telde 2 Domingo, 14 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 21:21:18 horas

La tarde cayó sobre San Juan, pero la luz no se apagó. Fue la venerada talla del Santo Cristo de Telde la que encendió con su presencia cada rincón del casco histórico, en una solemne procesión que este domingo, día grande de las fiestas, reunió a cientos de feligreses y visitantes en torno a la fe y la memoria colectiva de la ciudad.

 

La jornada comenzó en una Basílica de San Juan abarrotada, donde a las 19.00 horas se celebró la eucaristía presidida por el obispo de la diócesis, José Mazuelos Pérez. Fue retransmitida en directo por TELDEACTUALIDAD en conexión con el canal de You Tube de la Parroquia de San Juan.

 

Solemne eucarístía por la festividad del Santo Cristo de Telde

 

Apenas una hora después, a las 20.15 horas, las puertas del templo se abrieron y el Cristo, con el bastón de mando de la ciudad a sus pies, inició su recorrido sobre un trono vestido de plata repujada, flores y esperanza.

 

Los primeros acordes fueron solemnes: el Himno Nacional interpretado por la Banda Municipal de Música, mientras un grupo de mujeres luciendo la mantilla canaria marcaban la tradición. El aire olía a lirios, rosas blancas de Ecuador, orquídeas y liziantos, el diseño floral de Segundo Amador y su equipo, que este Año Jubilar optaron por el blanco como símbolo de la esperanza.

 

A cada paso, el fervor se hizo canción. En la calle de Doramas, desde el balcón de una vivienda, un grupo entonó una sentida malagueña al Cristo, deteniendo el tiempo en un instante de emoción compartida. El trono, flanqueado por parroquianos y militares del Ejército del Aire, avanzaba entre vítores, aplausos y miradas que se mezclaban con lágrimas.

 

La procesión reunió a una amplia representación institucional: el alcalde, Juan Antonio Peña, y la Corporación municipal, además de representantes del Cabildo y alcaldes de otros municipios como el vicepresidente y alcalde de Gáldar (ciudad hermanada con Telde), Teodoro Sosa, y el prmer edil de Valsequillo, Francisco Atta. Entre la comitiva también se encontraban el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, las diputadas teldenses Sonsoles Martín y Mónica Muñoz, la directora del Área de Salud de Gran Canaria, Lidia Mejías. Autoridades militares y policiales acompañaron asimismo el cortejo,así como el pregonero de este año de las fiestas, Cristo Tomás Medina, subrayando el carácter solemne de la cita.

 

Procesión del Santo Cristo

 

El recorrido, que abarcó las calles Juan Carlos I, Conde de la Vega Grande, Duende, Plazoleta Marín y Cubas, Doramas, Los Sabandeños, Julián Torón y León y Castillo, regresó finalmente a la plaza y al templo matriz, cerrando una de las procesiones más multitudinarias y sentidas de los últimos años.

 

Este 2025, en pleno Año Jubilar, el Santo Cristo no solo recorrió las calles de San Juan: recorrió también el corazón de una ciudad que volvió a rendirse a su fe, a su historia y a su identidad compartida.

 

Reportaje gráfico de la procesión del Cristo de Telde por el casco histórico de la ciudad

(2)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.