Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 13:35:54 horas

Infraestructura vial en Telde

El Cabildo y el Gobierno de Canarias priorizan la ejecución del nuevo carril en la GC-1

El Cabildo afirma que el cuarto carril mejoró circulación y seguridad en La Pardilla

TELDEACTUALIDAD/Telde 6 Viernes, 12 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 16:54:25 horas

La Comisión técnica de seguimiento de la autopista GC-1 acordó este viernes priorizar la ejecución del nuevo carril entre Bocabarranco y el cruce de Melenara. El Gobierno de Canarias prevé licitar el proyecto antes de final de año, con una inversión estimada de nueve millones de euros.

 

En la reunión participaron representantes del Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria y Ayuntamiento de Telde. También se decidió invitar al director general de Tráfico del Gobierno central, Pere Navarro, para conocer la situación de este tramo, considerado uno de los de mayor densidad de vehículos del país.

 

El presidente del Cabildo, Antonio Morales, declaró que “el Gobierno de Canarias va a avanzar de manera urgente para licitar antes de fin de año ese tramo de obras” y añadió que en el pliego se contemplará como mejora “que se ejecute de forma más ágil el tramo que afecta al acceso al barrio de La Pardilla”. Según Morales, se mantendrá el cierre provisional de la vía, aunque se abriría de nuevo a los vecinos si la licitación no se materializa en el plazo previsto.

 

Sobre el impacto del cuarto carril provisional habilitado en junio, el Cabildo afirmó que los resultados han sido “extraordinarios". "Ha mejorado muchísimo la fluidez del tráfico, así como se han evitado a la vez muchísimos accidentes”. Morales añadió que “eso significa que se evitan muchos siniestros con resultado de muerte o de heridos con patologías graves”.

 

Los datos técnicos expuestos en la reunión reflejan que el tráfico en la GC-1 a la altura de La Pardilla ha pasado de 77.000 vehículos diarios en 2021 a 86.000 en 2025. Hasta junio, los tres carriles soportaban un máximo de 6.800 vehículos por hora, mientras que tras la apertura del cuarto carril la capacidad se elevó a 7.200 vehículos por hora.

 

En materia de siniestralidad, los técnicos señalaron que en el verano de 2024 se produjeron 10 accidentes, ocho de ellos con retenciones destacadas, frente a los 9 accidentes registrados en el verano de 2025, de los cuales solo dos generaron colas de consideración.

(6)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.