Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 01:29:49 horas

I Jornadas de Educación Patrimonial

La Basílica de Telde acoge tres ponencias sobre patrimonio eclesiástico

La I Jornadas de Educación Patrimonial se celebrarán del 15 al 17 de septiembre

TELDEACTUALIDAD/Telde Viernes, 12 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 14:24:40 horas

La Basílica de San Juan Bautista será el escenario de las I Jornadas de Educación Patrimonial que se celebrarán del 15 al 17 de septiembre en el marco del programa de actos de las Fiestas en honor al Santo Cristo de Telde 2025. 

 

Se trata de una iniciativa organizada por la parroquia con la colaboración de la Concejalía de Patrimonio del Ayuntamiento de Telde, que dirige Juan Martel, y que busca abrir un diálogo entre pasado, presente y futuro en torno al patrimonio material e inmaterial que atesora este templo basilical, auténtico símbolo de la memoria colectiva de la ciudad. 

 

El valor del patrimonio vivo La Basílica representa una joya arquitectónica y artística y custodia vivencias, devociones y sentimientos comunitarios que forman parte del patrimonio inmaterial de la parroquia. 

 

Estas jornadas se conciben como una oportunidad para poner en valor ese legado, educar en patrimonio desde la mirada de lo sagrado y fomentar la sensibilización ciudadana hacia su cuidado y transmisión a las generaciones futuras. 

 

Programa de conferencias 

Las jornadas ofrecerán un programa con tres ponencias a cargo de reconocidos especialistas en patrimonio histórico y cultural: 

 

La presencia de los exvotos en la Ciudad de Telde: devoción, historia y tradición, el 15 de septiembre, a las 20.30 horas. El ponente será Echedey Bassó, licenciado en Geografía e Historia, máster en Gestión del Patrimonio Cultural. profesor de Educación Secundaria y doctorando en Educación Patrimonial. Responsable del Área de Patrimonio Natural, Social y Cultural Canario de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias.

 

El patrimonio mueble de la parroquia: nuevas visiones y propuestas de análisis, el 16 de septiembre, a las 20.30 horas. A cargo de Juan Alejandro Lorenzo Lima, Doctor en Historia del Arte. Técnico de la Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias.

 

La Basílica de San Juan de Telde, el patrimonio eclesiástico y las políticas de patrimonio cultural del Gobierno de Canarias, el 17 de septiembre, a las 20.30 horas. Por Miguel Ángel Clavijo Redondo, profesor asociado del Departamento de Prehistoria, Antropología e Historia Antigua de la Universidad de La Laguna. Director General de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias. 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.