Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 18:57:07 horas

Estará presentado por el músico Salvador Santana

San Juan acoge el 20 de septiembre el XIV Festival Internacional de Folclore 'Salitre del Faycán'

Participarán el anfitrión, la AF Cendro y los grupos Yacambú (Venezuela) y Ballet Padre las Casas (Chile)

JUAN ANTONIO HERNÁNDEZ/Telde Jueves, 11 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 17:33:20 horas
Cartel del festival folclórico (Foto: AF Salitre del Faycán)Cartel del festival folclórico (Foto: AF Salitre del Faycán)

La plaza de San Juan de Telde será el escenario, el próximo 20 de septiembre a partir de las 20.15 horas, de la XIV edición del Festival Internacional de Folclore “Salitre del Faycán”, organizado por la Asociación Cultural del mismo nombre. La cita reúne a agrupaciones de diferentes países y se ha consolidado en los últimos años como un espacio de exhibición de música y danza tradicional.

 

El programa de esta edición contará con la participación de la agrupación folclórica Yacambú de Venezuela, el Ballet Padre las Casas de Chile y  las asociaciones teldenses Cendro y Salitre del Faycán, ésta última como anfitriona. El festival concluirá con un baile conjunto al ritmo de la agrupación musical Son de la Isla. La presentación estará a cargo de Salvador Santana del Valle.

 

La agrupación Yacambú, fundada en 2005 en Venezuela por el bailarín y coreógrafo Néstor Rodríguez Sierra, se ha especializado en la representación de danzas tradicionales de distintas regiones del país. Desde su creación ha actuado en festivales regionales, insulares e internacionales, incluyendo varios celebrados en Canarias, y ha llevado al escenario tanto coreografías propias como versiones estilizadas de bailes tradicionales.

 

El Ballet Folclórico Padre las Casas, procedente de Chile, inició su trayectoria en 2004 y se compone principalmente de estudiantes que difunden danzas y cantos representativos del folclore chileno. Ha recibido reconocimiento en escenarios nacionales e internacionales y cuenta con un elenco estable de jóvenes bailarines, además de un grupo infantil formado en 2015 para garantizar continuidad generacional.

 

El evento cuenta con el respaldo del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Telde, junto a la Federación de Folclore de Gran Canaria, Cultura Telde y la Escuela Municipal de Folclore de Telde. Además, colaboran entidades privadas como Honda Telde y Gestel, que figuran entre los patrocinadores de esta edición.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.