
El colectivo de mujeres Flora Tristán, con más de 36 años de trayectoria en Jinámar, denuncia que desde el mes de mayo su sede en el Centro Cívico de la Gerencia del Valle permanece sin suministro eléctrico, lo que ha paralizado en gran parte sus actividades.
El grupo, que reúne a decenas de mujeres del barrio y de otros puntos de la ciudad para impartir cursos de costura, informática y talleres comunitarios, señala directamente al Gobierno de Canarias, responsable del mantenimiento del edificio. “Nos han dejado sin luz mientras otras dependencias del centro sí funcionan”, lamentan.
Según explican las afectadas, la falta de electricidad se debe a una reforma de la red eléctrica del inmueble. Sin embargo, denuncian que mientras en la planta baja —donde ensayan varios grupos musicales y se ubica un museo— la instalación está operativa, en la segunda planta, donde se encuentra la sede de Flora Tristán, continúan sin servicio. “¿Por qué unos locales tienen luz y otros no? ¿Qué intereses hay detrás?”, cuestionan.
La situación, añaden, es “insostenible” justo cuando está a punto de arrancar el calendario de cursos y actividades del nuevo curso. “Corremos el riesgo de perder los talleres y proyectos que llevamos preparando meses, y todo por una dejadez administrativa que nos discrimina”, aseguran.
Las afectadas recuerdan que, además de su asociación, otros espacios del edificio también han padecido problemas, como la oficina del conserje, que igualmente sigue sin suministro. Sin embargo, la asistente social que trabaja en la misma planta de Flora Tristán sí cuenta con electricidad, un hecho que las vecinas califican de “agravio comparativo”.
Por todo ello, el colectivo exige al Gobierno de Canarias que actúe con urgencia y restituya el suministro eléctrico en igualdad de condiciones, para garantizar que puedan seguir desarrollando sus programas formativos y de apoyo a las mujeres del Valle de Jinámar.
























Fermin | Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 19:31:38 horas
Da verguenza y lo viví en primera persona que le comuniques al Sr Alcalde que el ascensor no funciona por no pagarse una factura y te responda que el edificio es responsabilidad autonómica y se queda tan pancho.
Todos los vecinos sabemos que el edificio es propiedad autonómica y que toda la gestión la lleva el ayuntamiento y que se pasaba una cantidad anual para su mantenimiento incluidos el personal de limpieza y conserjes y si ya no la están recibiendo es por incompetencia del concejal de turno que debería pedirla anualmente.
A los hechos de ahora sí el ayuntamiento de Telde no arregla este tema es por incompetente, así que devuelvan el edificio ya que no saben gestionar.
Por cierto al final la factura de la luz la pagó Fomentas por si el alcalde no se ha enterado
Accede para votar (0) (0) Accede para responder