Manu Alemán, jugador de la UD Telde (Foto: JA Hernández)El mediocentro teldense Manuel Alemán, jugador de la Unión Deportiva Telde, ha declarado este miércoles que el empate frente al Arucas en el estreno liguero debe servir de aviso para quienes consideren al conjunto azulón como la cenicienta de la categoría. “Nadie apostaba por nosotros, pero ya hemos demostrado que podemos competir”.
En una entrevista a TELDEACTUALIDAD, el futbolista asegura que su regreso a la casaca azulona se está desarrollando dentro de cauces positivos después de la mala racha de lesiones que le ha perjudicado en los últimos tiempos. “Poco a poco voy volviendo a sentir lo bonito que es el fútbol”.
El jugador aseguró que era su deseo jugar en la UD Telde en Tercera RFEF, algo que ya había conseguido toda la saga de los apodados ‘Chocolate’, desde su padre Antonio Alemán Betancor hasta sus hermanos mayores Doramas y Antonio, éste último conocido deportivamente como Júnior.
Después de un mes y medio en la disciplina del equipo, ¿cómo se encuentra?
La verdad que bien. Cada vez físicamente me voy encontrando mejor y, después de la mala racha que tuve, por ahora las lesiones me están respetando. Poco a poco voy volviendo a sentir lo bonito que es el fútbol.
Pasa de un filial en Preferente al primer equipo de la ciudad en Tercera. ¿Cómo se está adaptando?
Bien, la verdad que bien. Antes de estar en el San Fernando Atlético estuve en el Estrella en Tercera, donde tuvimos un mal inicio y, por problemas personales, no seguí. Después me fui al San Fernando Atlético. Ahora estoy contento, volviendo a sentirme bien, y en casa como en ningún sitio.
Vuelve al equipo en el que han jugado su padre y sus hermanos. ¿Era su deseo vestir la camiseta del Telde?
Sí. Ya lo tenía hablado con Lucano. Por palabras se puede decir cualquier cosa, pero estaba claro. Desde que el Telde tuvo la opción de subir a Tercera recibí la llamada de Yeyo y se cerró el fichaje. Estoy contento, porque es el equipo de mi ciudad, donde empecé desde pequeñito. Volver a sentir el escudo en el cuerpo me hace muy feliz.
Imagino que la felicidad será doble, estando de nuevo en el Telde en Tercera División después de casi diez años.
Sí, es algo emocional. Justo recibo la llamada y coincide con que el Telde sube a Tercera. Súper contento por la oportunidad y por todo lo que me están brindando en el club.
¿Era impensable que el equipo estuviera en Tercera después de todo lo que pasó hace cinco o seis años?
No. Desde que entró la directiva que está ahora, se han hecho las cosas bastante bien y ahí está el resultado. Creo que fueron seis ascensos o algo así, no me acuerdo.
Ya está muy curtido en el fútbol semiprofesional y en categorías nacionales, ha estado en otros equipos también en la península. ¿Cómo se reencuentra con este equipo?
Es una sensación rara, porque siempre he sido de los más jóvenes y ahora, quitando a Pedro González, a José Dámaso, a Anthony que es uno o dos años mayor que yo, o a Ángelo que también es uno o dos años mayor, me toca ser de los veteranos, entre comillas. Me siento un poco raro, pero ya era hora de tener esa sensación. Lo llevo bien, poco a poco.
¿Cómo crees que ha ido confluyendo la plantilla que han formado tanto Sergio Yeyo como Cristian Lucano?
Al principio todo el mundo tenía dudas sobre el equipo. La pretemporada fue un poco extraña, aunque solo perdimos un partido contra el San Mateo. Yo creo que nadie apostaba por nosotros, y al final lo que se ha visto no es suerte: es el buen trabajo que hizo el equipo el viernes. Demostramos que somos capaces de estar en esta categoría y de aspirar a algo más que la permanencia.
¿A qué se debe la progresión que ha tenido el equipo en esta pretemporada?
Poco a poco hemos ido cogiendo confianza y conociéndonos. Es un equipo prácticamente nuevo, salvo los que estaban el año pasado, y aun así sigue llegando gente. Como dijo el míster, somos un equipo pequeño, pero tenemos que correr, trabajar cada uno en su sitio, mirar por el compañero y sacar esto adelante.
Ha pasado por varios filiales. ¿Cambia mucho la experiencia de jugar en un filial respecto a un equipo sénior?
Sí, bastante. En filiales somos todos jóvenes y los que te guían son los entrenadores. En los equipos sénior en los que he estado —Real Jaén, San Fernando, ahora el Telde, antes el Estrella— te encuentras gente con más veteranía y experiencia que te ayuda. En un filial vas aprendiendo lo que te dicen y haces caso, pero en un sénior la veteranía de los compañeros te mejora a ti mismo, te hace mirar más por los demás, trabajar, y eso marca la diferencia.
¿Qué valoración hace del empate a cero contra el Arucas?
Salí súper contento con el equipo. Hicimos un gran trabajo, corrimos hasta los últimos minutos y estoy muy satisfecho con todos. Como dije antes, nadie apostaba por nosotros. Yo creo que el Arucas vino pensando en meternos cuatro y, cuando vieron que no podían, se asustaron. Al final salió un empate que, con el trabajo de todos, demuestra que podemos sacar esto adelante.
¿El empate a cero es un aviso de que en el Pablo Hernández no va a ser fácil ganar, pese a que el Telde es visto como la cenicienta de la categoría?
Aquí, en el Pablo Hernández, los noventa minutos son muy largos. El Arucas ya lo sufrió. Ahora vamos a El Tablero contra el San Fernando, después volvemos a casa, y los que vengan aquí van a tener que correr, sudar y matarse para ganarnos. Nosotros haremos lo mejor posible para seguir sumando puntos en estas primeras jornadas, que no son precisamente fáciles.
¿Qué análisis hace del partido del domingo contra el San Fernando?
El San Fernando es un gallo fuerte de la categoría. Tuve la suerte de estar allí y sé lo que se trabaja, lo que quieren, sus objetivos y la calidad de cada uno de sus jugadores, que son de los mejores de la liga. Nosotros tenemos que repetir lo del viernes: correr, sudar, mirar por el compañero y sacar lo máximo posible de ese campo.
¿Es un partido especial para ti por haber defendido la camiseta del San Fernando?
No, especial no. Voy allí a ganar y a hacer lo que haga falta para sacar los puntos. Para mí especial sería enfrentarme al Terle, que está al lado de mi casa. No tengo ningún equipo que me haga sentir un partido como algo diferente.
¿Cómo ve la categoría esta temporada?
Para mí es de las más difíciles. Quitando Las Palmas Atlético y el Tenerife B, que siempre son potentes, el resto de equipos se han reforzado increíblemente. Han hecho fichajes que sorprenden, pero el viernes ya se demostró que pueden fichar lo que quieran: los partidos se ganan en el verde, corriendo.
Ha jugado en la península durante bastante tiempo. ¿Qué diferencias nota entre el fútbol peninsular y el fútbol canario?
En la península el trabajo físico es mucho mayor. Antiguamente se notaba todavía más, aunque ahora con equipos como Las Palmas se ha reducido la diferencia. Aquí en Canarias hay muchísima más calidad, pero en la península hay mucho más sacrificio, trabajo, correr e intensidad.
¿Qué os está pidiendo Cristian Lucano en estas semanas?
Nada, está contento con nosotros. Nos dice que sigamos igual y que saquemos el partido del domingo adelante como hicimos el viernes.






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96