
La nueva protesta vecinal en La Pardilla celebrada este lunes a última hora de la tarde volvió a evidenciar el malestar ciudadano por el cierre del acceso desde la GC-1. Un grupo de residentes, acompañados por pancartas y consignas, se concentraron en la tercera manifestación llevada a cabo en los últimos meses en el fondo de la carretera general La Pardilla con el respaldo de ediles de la Corporación municipal, en un acto que sumó peso político a la reivindicación.
La Asociación de Vecinos Las Mansas y el Patronato de Fiestas San Isidro-La Pardilla volvieron a movilizar a los residentes en una concentración que comenzó a desarrollarse en torno a las 19.30 horas con una escasa asistencia que fue aumentando poco a poco a medida que pasaban los minutos. Finalmente se concentraron unas 100 personas para denunciar el cierre del enlace con la autopista GC-1.
El alcalde Juan Antonio Peña excusó, en declaraciones a TELDEACTUALIDAD, su inasistencia por un problema familiar y entre los asistentes se encontraban la vicealcaldesa María González Calderín, el portavoz del grupo municipal de NC, José Luis Macías, y otros miembros de la Institución local como Adela Álvarez y María Eugenia Melián, ambas del PP; Álvaro Monzón (NC), Nayra Navarro (Ciuca) y Esmeralda Cabrera (Vox). También hubo representantes locales de CC.
Los vecinos reiteraron que la decisión, adoptada con el objetivo de dar fluidez al tráfico en la GC-1, se ha convertido en un castigo directo al barrio, obligando a realizar trayectos más largos y complejos para entrar o salir de la zona. Aseguran que los problemas se multiplican con la vuelta al colegio, la cercanía de las fiestas navideñas y el aumento del tráfico diario.
La protesta de este lunes adquirió un cariz más político al contar con el arropamiento de ediles del Ayuntamiento de Telde, que acompañaron a los manifestantes y escucharon sus reclamaciones. Los colectivos vecinales señalaron que la asistencia de representantes municipales refuerza la exigencia de soluciones inmediatas. Además, recordaron que el próximo viernes 12 está prevista la celebración de una mesa técnica sobre la situación y que resulta “fundamental alzar la voz para recordarle al Gobierno que seguimos en desacuerdo con esta medida”.
Nueva Canarias exige dar voz directa a los vecinos en la mesa técnica
Nueva Canarias – Bloque Canarista de Telde (NC-BC) volvió a mostrar este lunes su apoyo a los vecinos y comerciantes de La Pardilla, afectados por el cierre del acceso desde la GC-1, una medida que consideran devastadora para la economía y la vida social del barrio. La formación anunció que seguirá presente en todas las movilizaciones y reclamó que la ciudadanía tenga voz en la mesa técnica que estudia el problema.
NC-BC reafirmó su compromiso con los colectivos de La Pardilla en una nueva jornada de concentración. Sus representantes destacaron que la clausura del acceso directo desde la autopista está provocando un cúmulo de problemas que van desde la pérdida de clientela en los comercios locales hasta graves dificultades de movilidad, que se traducen en mayor gasto de transporte, recortes en el servicio público y atascos en zonas como La Mareta y Las Remudas.
“El cierre contribuye a la involución y desestructuración del tejido social y económico del barrio, frenando su proyección”, señaló la formación en un comunicado remitido a TELDEACTUALIDAD mientras se desarrollaba la protesta vecinal..
NC Telde exigió al alcalde, Juan Antonio Peña, y a su gobierno (CIUCA, PP, CC y MxT) que, en el marco de la mesa técnica interadministrativa, trasladen íntegramente las quejas y peticiones de los vecinos y empresas afectados. Además, reclamaron que se incorpore representación vecinal directa, lo que consideran imprescindible para garantizar la transparencia y la voz real de la ciudadanía en los foros donde se tratan sus problemas.
La organización política subrayó que su acompañamiento a los vecinos “no es puntual”, sino parte de una estrategia continuada de respaldo a sus demandas, y reiteró que “seguirá estando presente en todas las concentraciones y reuniones convocadas por los colectivos de La Pardilla”.
Comerciantes y familias de La Pardilla pagan el precio del cierre del enlace
El malestar de La Pardilla va más allá de la protesta vecinal. El cierre del acceso desde la autopista GC-1 se traduce en trayectos más largos, gasolina extra, retrasos en los colegios y clientes que dejan de acudir a los comercios del barrio. Lo que nació como una medida para dar fluidez al tráfico en la vía principal de la isla se ha convertido en un lastre económico y social para cientos de familias.
En La Pardilla, cada desplazamiento tiene ahora un coste añadido. Los vecinos explican que para llegar a sus puestos de trabajo deben dar rodeos que alargan los trayectos y aumentan el consumo de combustible. Lo mismo ocurre con las familias que llevan a sus hijos al colegio: más tiempo en carretera, más gasto y más estrés en la rutina diaria.
Los negocios locales tampoco escapan al golpe. Comerciantes consultados por este medio aseguran que la clientela ha disminuido desde que se cerró el acceso a la GC-1, pues muchos evitan entrar en el barrio por las complicaciones de movilidad. “Si la gente tiene que dar tantas vueltas, simplemente no viene”, resume el propietario de una pequeña tienda.
La situación genera también efectos psicológicos y sociales. Residentes mayores aseguran sentirse “aislados” y dependen aún más de familiares o vecinos para realizar gestiones. “Nos están condenando a ser un barrio de segunda”, afirma una vecina afectada.
El inicio del curso escolar ha encendido aún más la indignación, ya que los retrasos en las horas punta hacen que muchas familias tengan que salir con antelación excesiva para no llegar tarde a los colegios y al trabajo. “No es solo gasolina y tiempo; es calidad de vida lo que estamos perdiendo”, apuntan fuentes vecinales.
La protesta de este lunes volvió a dar visibilidad a este problema, con el respaldo de ediles municipales y el compromiso de mantener la presión hasta que las instituciones implicadas (Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria y Ayuntamiento de Telde) ofrezcan una solución real. Mientras tanto, en La Pardilla se repite la misma pregunta: ¿cuánto más tendremos que aguantar?

























Miguel Ángel | Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 13:19:45 horas
Es un bien general
Accede para votar (0) (0) Accede para responder