
En la Villa Mariana de Teror, donde cada septiembre la fe y la tradición se entrelazan, la carreta de Telde apareció como un poema hecho de tierra, sudor y memoria. Con el título “Telde, el paraíso del berro”, la obra concebida por el artista Nauzet Afonso Felipe fue más que un adorno festivo: fue un homenaje sincero a las manos que han sembrado, regado y recogido durante generaciones el humilde berro, convertido hoy en emblema del municipio.
Sobre la carreta viajaban más de 600 kilos de frutas y verduras frescas, pimientos y calabazas que parecían talladas por el sol, sandías que guardaban secretos de agua y dulzura, papayas que olían a verano eterno y berros verdes, frescos, como símbolo de la vida que brota en los barrancos y vegas de Telde. Todo, dispuesto no solo como ofrenda, sino como metáfora de un pueblo que comparte lo que es y lo que tiene.
El desfile, que situó a la comitiva teldense en el undécimo puesto, estuvo arropado por más de un millar de personas. El alcalde Juan Antonio Peña, concejales y vecinos marcharon junto a la Agrupación Folclórica Gran Faycán y el Cuerpo de Baile del Centro de Mayores, que ofrecieron a la Virgen la Berlina de San Andrés. Y en un instante cargado de ternura, los niños Carla Tejera Márquez y Álvaro González Díaz recitaron décimas a la patrona en nombre de todo el municipio.
Los caminos hacia Teror se llenaron de voces, de cantos y de trajes de mago. Hasta ocho guaguas trasladaron a quienes quisieron acompañar a la carreta, convertida en faro de identidad y orgullo. “Hoy hemos llevado hasta Teror no solo productos de nuestra tierra, sino también la esencia de nuestro pueblo”, declaró Peña al finalizar la ofrenda.
En el cielo, los drones de la Policía Local de Telde, bajo la dirección del oficial Juan José Florido, vigilaron desde arriba, como ojos guardianes que aseguraban que la multitud pudiera entregarse al fervor sin sobresaltos.
La Romería del Pino volvió a ser encuentro de devoción y fiesta, y Telde, con su carreta, dejó claro que la fe también se siembra en surcos, se riega con esfuerzo y florece en comunidad.
Reportaje gráfico de la participación de Telde en la romería del Pino 2025





















El Chapulín Colorado | Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 09:15:19 horas
Eso es, hasta en unas fiestas tan señalada como éstas vienen a despotricar y tocar la moral con las estúpidas opiniones políticas, en estas fiestas siempre están los alcaldes/alcaldesas representado a sus barrios, 2 deditos de frente por favor, éstas cosas no se decían hace 2 y 4 años con los otros representantes políticos y volviendo al tema, muy buena la romería, mis 10, bonita como siempre, gracias y ahí lo dejo.
Besitos varios
Accede para votar (0) (0) Accede para responder