
Las fiestas en honor al Sagrado Corazón de Jesús de La Garita comenzaron este viernes 5 de septiembre con una jornada marcada por el recuerdo y la emoción. El acto inaugural, al que asistió el alcalde Juan Antonio Peña y varios concejales de la Corporación municipal, incluyó el izado de la bandera canaria en la plaza, en memoria del primer párroco Francisco Pérez Bello, y la lectura de un manifiesto en apoyo al pueblo palestino, antes del pregón a cargo del vecino Tony González Jiménez, cantautor, poeta y promotor de Garita’s Rock.
El pregonero abrió su intervención con un relato personal cargado de nostalgia: “Corría el año 1980 cuando me bañé por primera vez en esta playa de La Garita y en ese momento quedé bautizado como gariteño, sin yo saberlo, para toda la vida”.
“Corría el año 1980 cuando me bañé por primera vez en esta playa de La Garita y en ese momento quedé bautizado como gariteño, sin yo saberlo, para toda la vida.”
González evocó los años de infancia y juventud en el barrio, recordando cómo la tienda de su padre se convirtió en punto de encuentro vecinal y cómo las casetas de pescadores y la arena eran entonces el epicentro de la vida comunitaria. Subrayó la transformación del barrio en las últimas décadas, desde sus orígenes humildes hasta convertirse en una de las zonas más dinámicas y pobladas de Telde.
El pregonero hizo un guiño a la música, la poesía y el arte como expresiones nacidas al calor del mar y de las calles del barrio: “De estas azoteas salieron mis primeros versos y mis primeras canciones, inspiradas por las olas y la gente de La Garita”. También destacó el papel de la Asociación Vecinal Patronato La Sal, a la que agradeció la constancia para mantener vivas las fiestas patronales como un espacio de unión intergeneracional.
En tono emotivo, González confesó el profundo vínculo que lo une a su lugar de residencia: “Aquí crecieron mis hijos, aquí regreso siempre tras cada viaje, y aquí quiero que habiten mis cenizas cuando llegue mi hora”.
"Aquí crecieron mis hijos, aquí regreso siempre tras cada viaje, y aquí quiero que habiten mis cenizas cuando llegue mi hora"
El pregón concluyó con un llamamiento a la participación vecinal y a disfrutar de las fiestas con alegría y respeto: “Que estas calles se llenen de música, de devoción y de convivencia, porque La Garita es mucho más que un barrio: es una familia”.
La velada terminó con la actuación del grupo A.C.F. Anzar-X Zonar, que puso ritmo y color a la primera noche de unas celebraciones que se prolongarán hasta el 21 de septiembre con actos religiosos, culturales y populares.
Reportaje gráfico del pregón de las fiestas de La Garita 2025
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159