Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 07:15:20 horas

Primera Plana

El rey y el cambio

Columna de Rafael Álvarez Gil

RAFAEL ÁLVAREZ GIL 3 Viernes, 05 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 07:26:45 horas

En las últimas horas la izquierda y la derecha apuntan a Felipe VI a cuenta de su agenda. La Casa Real queda en el disparadero y la duda asoma enseguida: ¿se puede sostener una institución hereditaria al ritmo que va hoy la información y circulan las redes sociales? Dicho de otra forma, quizá la monarquía sea analógica y no digital. Es verdad: tampoco es analógica, o al menos las monarquías no parlamentarias (las absolutistas) no lo son. Pero esta semana se ha visto claramente cómo distintos partidos, los no dinásticos (PSOE y PP), cuestionan el sentido de la monarquía dado los últimos gestos de Felipe VI por recibir a unos u otros en palac[Img #1017475]io.


Es evidente que la sociología va por delante de las instituciones. Los cambios sociales tienen eso: son inauditos y engendran consecuencias. Y puede ser que numerosas estructuras de poder producto de la Ilustración y las revoluciones liberales (siglos XVIII y XIX) no puedan soportar lo que implica internet y la digitalización. Estos esquemas están siendo destartalados y no sabemos a qué atenernos. 


Por otro lado, llevamos 25 o 30 años de internet mal contados. Y el ritmo ha sido vertiginoso. Cuesta imaginar cómo será todo este universo a la vuelta de una década o dos, donde se presume que Felipe VI seguirá reinando. Si Unidas Podemos, Vox y otras siglas ponen en entredicho al monarca, y el PSOE y el PP no son ya lo que eran, ¿qué nos aguarda?


Por su lado, la Casa Real tampoco puede poner puertas al campo. La agenda que ha tenido en los últimos días, en cuanto a recibimientos, que si el fiscal general del Estado, que si periodistas que están siendo criticados, lo que sea, pone en un lugar difícil a los Borbones. De momento todo queda en la crítica acompasada por los cambios sociales. Pero queda la incógnita de cuánto aguante, y si es que se puede frente a esta deriva espoleada por la instantaneidad. Si la enciclopedia dio paso a la Ilustración, ¿a qué nos lleva internet? Hay guillotinas digitales y, por tanto, aromas de cambios de época que no atisbamos. Sabemos poco más, solo intuiciones. Pero en la Casa Real deberían estar buscando dirigentes inteligentes para saber cómo afrontar lo que sobreviene, si es que se puede. Especialmente, desde una monarquía. Numerosos cambios y estructuras enflaquecidas con respecto a su necesidad a juicio de la opinión pública. Asoma el temor.

(3)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.