
Este sábado 6 de septiembre, a las 19.00 horas, la ermita de San Pedro Mártir de Verona, en el barrio de San Juan de Telde, será escenario de la presentación del libro “Desde el terrero con memoria y dignidad. La gesta silenciosa”, escrito por José Trujillo Artiles (Barranquera IV). La obra constituye un testimonio vital sobre la lucha canaria dentro y fuera del archipiélago, con especial atención a la figura de su hermano, el fallecido Manuel Trujillo, Barranquera I, y a su gesta en Cuba, tal y como adelantó TELDEACTUALIDAD.
La presentación del libro, conducida por el jefe de Deportes de Canarias7, Ignacio Acedo, ha despertado una notable expectación en el ámbito de la lucha canaria, pues aborda una parte esencial de la memoria del deporte vernáculo y rinde homenaje a una de sus figuras más recordadas.
El texto recoge reflexiones de Manolo Trujillo, Barranquera I, en especial sobre su estancia en Cuba, donde afrontó numerosas dificultades para mantener viva la práctica de la lucha canaria. Pese a las escasas ayudas institucionales que recibió, logró algo inédito: acceder a la escuela cubana para enseñar este deporte con la autorización directa de Fidel Castro, convirtiéndose en el primer extranjero en alcanzar tal reconocimiento. Su paso por la isla dejó huella en universidades y colectivos deportivos, donde aún se le recuerda como “el profesor”.
En Canarias, sin embargo, no se supo aprovechar aquel momento histórico. Según refleja la obra, prevalecieron los egos personales y las divisiones internas, perdiéndose una oportunidad única para consolidar la proyección internacional de la lucha canaria.
El autor, José Trujillo Artiles, Barranquera IV, aporta también su visión actual sobre el presente y futuro de la lucha, un deporte que marcó la vida de esta saga familiar. Sus reflexiones ponen en valor la entrega desinteresada de quienes hicieron de la lucha no solo un deporte, sino un compromiso cultural y social.
Con carácter benéfico
El libro “Desde el terrero con memoria y dignidad. La gesta silenciosa” no solo busca rescatar la memoria de la lucha canaria, sino que también tendrá un fin solidario: los beneficios de su venta serán donados a una ONG, previsiblemente Médicos sin Fronteras, por su huminatario trabajo en la Franja de Gaza.
Expectación en el mundo de la lucha
La cita del sábado en Telde se prevé concurrida, con presencia de figuras vinculadas a la lucha canaria, aficionados y representantes de la cultura popular. La ermita de San Pedro Mártir se convertirá así en un espacio de memoria, homenaje y reflexión sobre el legado de los Trujillo y la necesidad de preservar el deporte vernáculo en las nuevas generaciones.
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159