
Telde no registró víctimas mortales por ahogamiento en los primeros ocho meses de 2025, según el informe mensual de la Fundación Canaria “Salvavidas”. El balance correspondiente a agosto refleja que en el conjunto del Archipiélago perdieron la vida 7 personas, con casos en Gran Canaria, Tenerife y Lanzarote.
Con estas cifras, Canarias se mantiene entre las comunidades autónomas con mayor número de muertes por sumersión. La fundación señala que la mayoría de los incidentes se produjeron en playas y zonas de baño sin vigilancia, y que los perfiles más vulnerables continúan siendo las personas mayores y los turistas.
El informe también apunta que Gran Canaria, Tenerife y Lanzarote fueron las islas con mayor número de víctimas en lo que va de año, mientras que en La Palma, La Gomera, El Hierro y Fuerteventura no se notificaron fallecimientos en agosto. Sí se registraron, sin embargo, rescates e intervenciones en distintos puntos, lo que confirma que el riesgo es permanente en toda la geografía insular.
La Fundación “Salvavidas” recuerda que los accidentes por sumersión son la primera causa de muerte accidental en Canarias y reclama campañas de prevención de carácter permanente. Entre las recomendaciones figuran atender a las banderas de seguridad en las playas, evitar el baño en condiciones adversas, extremar las precauciones en zonas no habilitadas y no sobreestimar la capacidad de resistencia en el agua.
El balance mensual contó con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria, el Gobierno de Canarias, la Dirección General de Seguridad y Emergencias, el Museo Elder y la aerolínea Binter.





















alvaro roque | Miércoles, 03 de Septiembre de 2025 a las 12:34:32 horas
BUENOS DIAS SUPONGO QUE ESTO SE DEBE LA BUENAS GESTION DE NUESTRAS PLAYAS DE TELDE POR LA EMPRESA QUE GESTIONA EL SALVAMENTO EN TELDE.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder