
El gran ojo de acero que preside la entrada al Parque Marítimo de Jinámar, visible desde la GC-1 y situado junto al centro comercial Las Terrazas, se desmorona sin que hasta ahora se haya dado una respuesta clara a su futuro. La escultura ‘La Mirada’, obra del artista Sergio Gil inaugurada en 2007, presenta un grave estado de deterioro por corrosión, con piezas de gran tamaño desprendiéndose del conjunto, de 26 metros de altura y 93 toneladas de peso.
Según informa Canarias7, el riesgo de caída es real y está acreditado por varios informes técnicos, aunque aún no está claro quién debe asumir su reparación. El propio alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, admite que existe una confusión administrativa sobre las competencias: en un principio Parques y Jardines entendía que era su responsabilidad, luego se remitió a Patrimonio Histórico, y ahora se baraja incluso que la obligación recaiga en el promotor del Parque Marítimo de Jinámar, que donó la obra pero cuyo suelo sigue siendo de titularidad privada.
La falta de actuación contrasta con la advertencia de informes emitidos desde 2020 y con uno especialmente urgente en abril de 2023, en el que una arquitecta municipal pidió medidas inmediatas por «grave peligro de caída». El documento detallaba pérdidas de material, secciones corroídas y desprendimientos de hasta dos kilos de peso, con riesgo para la seguridad vial.
En total, tres dictámenes técnicos –febrero, abril y diciembre de 2023– coincidieron en recomendar la instalación de un vallado perimetral, el desmontaje de la escultura y su restauración, con un coste superior a los 90.000 euros, aunque alertaban de que la cifra podía ser mayor.
Mientras tanto, la acción del salitre marino sigue acelerando la corrosión del acero corten y piezas del pedestal se han ido desprendiendo hasta convertirse en parte del pavimento de la glorieta. El edil de Parques, Juan Francisco Artiles, sostiene que su área no tiene competencia directa sobre esta obra, aunque reconoce que heredó un expediente “mal tramitado” de la corporación anterior.
En este contexto, el alcalde Peña ha anunciado que encargará un informe aclaratorio para dirimir responsabilidades. Entretanto, ‘La Mirada’ se oxida a la vista de todos, sin que nadie la mire de frente.
Preocupación en Nueva Canarias
Nueva Canarias – Bloque Canarista (NC-BC) en Telde ha manifestado su preocupación por el estado de conservación de distintas esculturas del municipio y ha reclamado mayor sensibilidad hacia el patrimonio cultural.
El grupo político considera que esta situación refleja una falta de gestión del actual gobierno municipal, integrado por Ciuca, Partido Popular, Coalición Canaria y Más por Telde. Según su criterio, no se han desarrollado medidas concretas en materia de cuidado del patrimonio escultórico desde el inicio del mandato.
NC-BC recuerda que durante el anterior gobierno local se acometieron trabajos de restauración en diferentes esculturas públicas, entre ellas la dedicada al Juego del Palo, la obra La Herradura o la pieza conocida como Los Pajaritos. También se realizó una limpieza y puesta en valor de El Drago, otra escultura del mismo autor, Sergio Gil.
La formación señala que estas intervenciones respondían a la necesidad de evitar la pérdida progresiva de piezas que forman parte del patrimonio urbano de Telde y que tienen un valor artístico y cultural reconocido en el municipio.
Otro de los puntos destacados por NC-BC es la elaboración de un inventario de patrimonio escultórico durante el pasado mandato. Este documento identificó más de 150 elementos distribuidos en todo el término municipal, entre los que se incluyen esculturas, monumentos, murales y fuentes.
Ese trabajo sirvió de base para la creación del Plan de Esculturas de Telde: Restauración y Adecuación (PETRA), cuyo objetivo era programar actuaciones periódicas de conservación y mantenimiento. Según la formación, se planteó que el nuevo pliego de parques y jardines incluyera las labores de mantenimiento del patrimonio escultórico.
NC-BC critica que, dos años después de la llegada del actual grupo de gobierno, ese trámite no se ha materializado, lo que en su opinión contribuye al progresivo deterioro de algunas de las piezas identificadas en el inventario.
La formación canarista ha pedido al alcalde, Juan Antonio Peña, y a su equipo de gobierno que refuercen la coordinación en materia de gestión cultural y patrimonial. Consideran que el patrimonio escultórico de Telde no solo tiene un valor artístico, sino también turístico, al contribuir a la imagen de la ciudad y a su proyección exterior.
En este sentido, NC-BC insiste en que la conservación de esculturas y monumentos debe entenderse como una parte esencial de las políticas culturales, y no como una cuestión secundaria. Para ello, proponen reactivar el plan PETRA y garantizar que el mantenimiento se integre en los contratos de servicios municipales.
La formación concluye que el estado actual de piezas como La Mirada refleja un problema de gestión que, de no abordarse, podría derivar en un mayor deterioro del patrimonio escultórico de la ciudad.
Vecino de Telde | Lunes, 01 de Septiembre de 2025 a las 19:25:38 horas
La verdad que esa escultura no es bonita, no debería gastar en restauración de escultura tan difícil de ver , debería ser derribada y reciclada. Es como Daora en San Gregorio que no hay donde cogerla .
Accede para votar (0) (0) Accede para responder