
Los colectivos vecinales de Los Realejos (Tenerife) y Telde (Gran Canaria) han acordado establecer un frente común contra la instalación de plantas de gas propano y gasoil promovidas por las empresas DISA y SAMPOL a escasos metros de núcleos residenciales.
Tal y como avanzó TELDEACTUALIDAD, en un encuentro celebrado el viernes 29 de agosto, anunciaron que solicitarán una reunión con el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y reclamaron un modelo energético alternativo basado en renovables y comunidades energéticas.
Texto íntegro del comunicado
Los vecinos de Los Realejos y Telde se unen estableciendo un frente común ante la instalación de plantas de gas propano en ambas islas y de gasoil en Tenerife muy cerca de sus viviendas, solicitando, entre otras decisiones, una reunión con Fernando Clavijo, presidente del Gobierno de Canarias.
Ambos proyectos presentan una proximidad preocupante con núcleos residenciales. En Telde, la instalación de gas propano promovida por DISA se prevé a tan solo 200 metros de viviendas. En Los Realejos, la planta propuesta por la misma empresa se situaría a menos de 35 metros de las casas, mientras que el proyecto de la empresa SAMPOL, también en este municipio, plantea ubicar una planta de generación con motores de gasoil a unos 175 metros de zonas habitadas.
De igual manera, los municipios de Telde y Los Realejos han aprobado mociones institucionales en contra de los proyectos de DISA.
El trabajo acometido el viernes 29 de agosto, en jornada de mañana, entre las plataformas No a las Eléctricas en La Zamora –conformada por vecinos de este núcleo de población de Los Realejos (Tenerife)– y Stop al Propano en Salinetas, integrada por la asociación Salto a la Transición Ecológica, la asociación vecinal MECLASA (núcleos de Melenara, Clavellinas y Salinetas) y el colectivo ecologista Turcón-EeA, se desarrolló en un ambiente de entendimiento, donde las experiencias previas de los invitados de Tenerife nos llevan a la conveniencia de crear una hoja de ruta conjunta ante la similitud de las instalaciones, los trámites administrativos y las alegaciones fundamentadas de los colectivos participantes.
Tras unas primeras intervenciones de la mesa de portavoces, donde se situó la magnitud de ambos proyectos y la situación actual de los expedientes, se pasó a una ronda de intervenciones con valiosas aportaciones sobre cómo orientar las tácticas y estrategias de puesta en común a la ciudadanía, así como sobre alternativas menos dañinas hacia el medio y más sostenibles, con el objetivo de paralizar la implantación de estas infraestructuras.
La empresa DISA –a la que se suma SAMPOL en Tenerife, con la aprobación del Gobierno de Canarias– justifica estas instalaciones de gas propano y gasoil ante la posibilidad de apagones y ceros energéticos. Sin embargo, en opinión de los colectivos, se pasa por alto los auténticos motivos de los apagones hasta la fecha. En el caso de DISA, las instalaciones se prevén muy cerca de viviendas, contraviniendo el principio de precaución, por su peligrosidad manifiesta, exposición a ruido y contaminación. Estas sustancias son consideradas de riesgo elevado según la normativa europea de prevención de accidentes graves (Seveso III). Además, el funcionamiento de motores de combustión para generación eléctrica a base de propano generaría emisiones significativas de óxidos de nitrógeno, monóxido de carbono, partículas y compuestos orgánicos volátiles, impactando directamente en la calidad del aire.
La instalación de estas infraestructuras va en contra del proceso de descarbonización planteado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Los participantes defendieron un modelo energético limpio, seguro y justo para Canarias, basado en energías renovables, comunidades energéticas y sistemas de almacenamiento vinculados a campos eólicos y solares.
Tanto los vecinos de Los Realejos como los de Gran Canaria destacaron la importancia de una estrategia común de información, colaboración y unión para impedir la implantación de estas plantas en La Zamora y Salinetas, activando modelos de participación e intervención activa con verdadero compromiso social.



































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185