
La bailaora Rocío Pozo, “madrileña de nacimiento y canaria de adopción y corazón”, ultima los detalles de su próximo estreno, Candela, que subirá al escenario el 24 de octubre en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria, a las 20.00 horas. Con esta obra, su compañía de flamenco —con sede en Telde desde hace tres décadas— iniciará una gira internacional que tendrá como primera escala El Salvador.
El anuncio llega pocos días después del éxito obtenido el pasado fin de semana en el Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares, donde la compañía presentó Luna, montaje inspirado en el universo de Federico García Lorca, que fue recibido con una ovación en pie. La pieza, estrenada en octubre de 2023 en el Teatro Juan Ramón Jiménez de Telde, continuará su recorrido en octubre en Santiago de Compostela, en noviembre en Valverde (El Hierro) y en enero de 2026 en el Teatro Víctor Jara de Vecindario.
Sobre Candela, Pozo explica a Canarias7 que tendrá formato de tablao flamenco y evocará un poblado gitano en una velada íntima. Estará acompañada en escena por las bailaoras Rocío Mora y Silvia Herrerías, junto a guitarra y cante en directo. “Es un formato ideal para la gira tras el estreno en el Guiniguada, que sentimos ya como nuestra casa”, apunta la artista.
Pozo, formada en el Real Conservatorio Profesional de Danza de Madrid y en la Cátedra de Flamencología de Jerez, considera que su compañía atraviesa un momento de plenitud y madurez creativa: “Estamos en una fase de expansión, de crecer desde la madurez, con claridad en lo que queremos contar y cómo hacerlo. Siempre con la humildad de mejorar y el reto de salir de la zona de confort”.
Respecto a Luna, asegura que es una obra “cuajada” que sigue ajustando en cada representación: “Me gusta grabar cada función y revisarla para mejorar. Hay que ser crítico y tener humildad para crecer”, subraya, recordando su admiración por Lorca: “Su profundidad poética, su pasión y su defensa de los pobres, los gitanos y la cultura lo hacen eterno. El flamenco es perfecto para expresar su universo”.
Con Candela y Luna, Rocío Pozo reafirma la proyección de una compañía que lleva 30 años tejiendo flamenco desde Telde para el mundo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48