
La cantante terorense abrió oficialmente las Fiestas Mayores de la Gran Canaria este viernes 29 de agosto con un emotivo y musical pregón cargado de ‘raíces, magia y tradiciones’.
Raquel del Rosario inauguró este viernes 29 de agosto el programa de la Fiesta del Pino 2025 con la lectura del pregón titulado “Raíces, magia y tradición’’, arropada por una Plaza del Pino llena de público que aplaudió con emoción las palabras de la cantante.
Durante el pregón, Raquel reivindicó la vida natural, las costumbres, la familia, la historia y especialmente hablo sobre la experiencia vital. ‘Mientras haya vida, hay posibilidad. Lo importante es no dejar que el miedo o las expectativas ajenas apaguen esa chispa que llevamos dentro’ recalcó la artista. Incluso se atrevió con un consejo: “Bájenle el volumen a los ruidos del mundo y súbanselo a la voz del corazón. Ahí dentro está nuestra verdad, esperando ser recordada y escuchada”. “Nadie sabe lo que tiene hasta que le falta”, sentenció.
Al mismo tiempo, la cantante terorense, que interpretó durante el pregón uno de sus últimos temas ‘Al golpito’ y se despidió con su conocido tema ‘Esta soy yo’ y el ¡Ay Teror!, acompañada del timplista Althay Páez y Juan Carlos Trujillo, transmitió su sentir sobre la tradiciones y la Fiesta del Pino.
“Durante las Fiestas del Pino, muchas de nuestras costumbres se reafirman, se reavivan los lazos que nos unen como comunidad -manifestó Raquel. Cada canto, cada baile, cada aroma que inunda las calles nos conecta con nuestra historia y con quienes la han vivido antes que nosotros. Porque no se trata solo de celebrar, también de pasar el testigo a quienes vienen detrás y de decir, con orgullo, que seguimos aquí, honrando nuestras raíces. Y en medio del bullicio y la alegría, sentir también ese silencio sagrado: el de la memoria de los que ya no están, pero siguen presentes en cada detalle, en cada gesto heredado”.
“Nunca es tarde para honrar nuestra historia, cuidar de nuestras tradiciones y evitar que se pierdan, aunque, desafortunadamente, los nuevos tiempos parezcan invitar a lo contrario a una velocidad vertiginosa”.
La pregonera, presentada por su padre el artista Pepucho del Rosario, realizó un emotivo recorrido por la historia de sus antepasados, de su infancia y de su juventud en Teror, antes de que la fama la atrapara con ‘El sueño de Morfeo’. “Si hay algo que siempre ha vivido en mí, es la certeza profunda de que podemos crear nuestra realidad. No digo que sea fácil ni rápido, pero creo firmemente que, cuando lo que haces nace desde el corazón, con compromiso, confianza y visión, la vida empieza a abrir caminos”, expresó.
En el acto del pregón, presentado por Raúl Arencibia, el alcalde de Teror, José Agustín Arencibia, y la concejala de Festejos, Angharad Quintana, agradecieron y felicitaron a la pregonera, y dieron la bienvenida a las Fiesta del Pino 2025, una fiesta para el reencuentro y celebrar la identidad como pueblo.
Tras la lectura del pregón, tuvo lugar el tradicional concierto de la Banda de Música de Teror y, posteriormente, en torno a las 23:00 horas, la inauguración de los chiringuitos del Pino en la Plaza de Sintes, con la actuación del grupo de versiones Los 600 y la Miss Music Band.






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159