Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 26 de Octubre de 2025 a las 14:23:14 horas

Plataformas ciudadanas de Telde y Tenerife unen fuerzas contra proyectos de gas

Salinetas y Los Realejos rechazan la instalación de plantas eléctricas de propano

Vecinos de ambos núcleos urbanos denuncian el riesgo de seguridad y las emisiones contaminantes de los proyectos promovidos por Disa

TELDEACTUALIDAD/Telde 3 Sábado, 30 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Sábado, 30 de Agosto de 2025 a las 07:20:32 horas
Un momento de la jornada de trabajo entre las plataformas de Telde y Los Realejos, de Tenerife/Andrés Cruz/LP-DLP.Un momento de la jornada de trabajo entre las plataformas de Telde y Los Realejos, de Tenerife/Andrés Cruz/LP-DLP.

os barrios de Salinetas (Telde) y La Zamora (Los Realejos, Tenerife) comparten una misma preocupación: la instalación en sus núcleos urbanos de una planta eléctrica de gas propano, situada a apenas unos metros de viviendas habitadas. En el caso de Gran Canaria, la infraestructura proyectada estaría a unos 200 metros de casas residenciales, mientras que en Tenerife se ubicaría a tan solo 30 metros de un conjunto de viviendas centenarias.

 

La plataforma ciudadana Stop Planta de Propano en Salinetas, integrada por Turcón-Ecologistas en Acción, el colectivo Salto a la Transición Ecológica y la Asociación Vecinal Meclasa, recibió este viernes en Telde a siete integrantes de la plataforma tinerfeña No a las Eléctricas en La Zamora, en una jornada de trabajo destinada a compartir experiencias y reforzar la colaboración, tal y como adelantó TELDEACTUALIDAD.

 

Los proyectos, promovidos por la empresa Disa, contemplan la construcción de una planta de generación de emergencia de 14,8 MW con un almacenamiento de 1.000 metros cúbicos de propano y dos depósitos horizontales de 200 metros cúbicos adicionales, según informa La Provincia-DLP. Este volumen, clasificado como de riesgo elevado según la normativa europea Seveso III, representa un peligro potencial en caso de fuga, incendio o explosión, además de un impacto significativo en la salud y el medio ambiente. A ello se suma la previsión de emisiones contaminantes derivadas de la combustión de ocho motores de propano.

 

Durante el encuentro, el presidente de Meclasa, Leonardo Hernández, y la presidenta de Turcón, Consuelo Jorges, dieron la bienvenida al grupo tinerfeño y moderaron las intervenciones.

 

El economista y portavoz de Salto a la Transición Ecológica, José Samsó, denunció que el proyecto se tramite por la vía simplificada, amparado en la declaración de emergencia energética del Gobierno de Canarias. “Esto significa que los estudios de impacto sobre contaminación, ruido o afección urbana son mucho menos rigurosos. Se trata de un atropello, además en una parcela calificada como rústica con protección de entornos, con vocación de parque urbano”, advirtió.

 

Samsó también cuestionó la justificación empresarial de que la planta sea temporal: “La inversión es de 25 millones de euros. Para amortizarla tendría que estar operativa 20 o 25 años. Es evidente que no es algo provisional”. Asimismo, alertó de que este tipo de proyectos frena la transición energética de Canarias hacia las renovables, sustituyéndola por soluciones contaminantes y de riesgo.

 

Desde el Ayuntamiento de Telde, aunque se reconoce la necesidad de contar con una infraestructura energética de emergencia, no se respalda la ubicación elegida. El alcalde, Juan Antonio Peña, expresóa RTVC su rechazo: "No se puede imponer una infraestructura como esta sabiendo que los vecinos no la quieren, y más aún cuando está tan próxima a las viviendas".

 

Ante la presión social, la Consejería de Transición Ecológica anunció que está valorando otras alternativas y posibles ubicaciones para la planta.

(3)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.