Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 09 de Noviembre de 2025 a las 22:13:54 horas

Fútbol | Copa Federación

Cristian Lucano: “Así no podemos competir en Tercera División”

El técnico cuestionó la actitud de sus jugadores ante el Unión Viera y deben mejorar para competir en liga

JUAN ANTONIO HERNÁNDEZ/Telde 4 Miércoles, 27 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 27 de Agosto de 2025 a las 14:32:27 horas
Cristian Lucano, en los prolegómenos del encuentro ante el Unión Viera (Foto: Juan Antonio Hernández)Cristian Lucano, en los prolegómenos del encuentro ante el Unión Viera (Foto: Juan Antonio Hernández)

El entrenador de la Unión Deportiva Telde, Cristian Lucano, se mostró muy crítico este martes tras la clasificación de su equipo para la fase autonómica de la Copa Federación después de ganar 2-1 en la prórroga al Unión Viera. El técnico consideró que la imagen ofrecida fue insuficiente para afrontar la temporada en Tercera División.

 

“Si no podemos competir en Tercera, mal vamos. Hemos tirado noventa minutos a la basura. Hay que hacer un análisis de conciencia y saber que así no vamos a competir en esta categoría, imposible”, afirmó tras el encuentro. Reconoció la superioridad del adversario: “El Viera ha sido tremendamente superior, con balón y sin balón. La agresividad que le pusieron y la valentía para jugar en zonas comprometidas marcaron la diferencia. Hoy el equipo de Preferente parecía el Telde”.

 

El técnico insistió en que el equipo no puede alternar partidos de gran nivel con actuaciones por debajo de lo exigido. “No podemos hacer un partido de diez contra Las Palmas Atlético, que es un equipo de Segunda RFEF, y luego bajar el ritmo de esta manera. No podemos elegir cuándo competir”. Explicó que la intensidad debe ser permanente: “Tenemos que estar juntos, presionar como diga el cuerpo técnico. Si hay que hacerlo arriba, saltar líneas y ayudar todos; y si toca bloque medio o bajo, morder en la zona de robo. Con otra actitud no vamos a ganar partidos”.

 

Lucano incluyó al cuerpo técnico en esa autocrítica: “Del cuerpo técnico también, que me incluyo, a los futbolistas. Porque al final, el proyecto se va a ir, y yo no quiero que se vaya”. Reiteró que el problema no es de calidad, sino de mentalidad: “El día que no trabajamos juntos, que no presionamos o no somos intensos, no ganamos. El talento en Tercera se va. Lo que queda es la intensidad”.

 

Sobre la plantilla, recordó las limitaciones económicas de un club que está aterrizando en la categoría: “Somos un recién ascendido y el presupuesto es limitado. Hemos tenido que repescar a Pedro, a Ernesto y ahora también viene Jeremy, que nos va a echar una mano. Sabía a lo que me exponía”. Consideró normal que a estas alturas aún se produzcan movimientos: “La plantilla que tengo me gusta. Es normal que, sin dinero, sigamos entrando y saliendo jugadores. Trabajaré con lo que hay y estoy contento. Lo que falta es un cambio de actitud”.

 

Advirtió que no descarta cambios si la situación lo requiere: “Si tenemos que seguir cambiando sistemas, lo haremos. Si hay que seguir saliendo y entrando jugadores, también. El proyecto tiene que ser sólido, y el objetivo es salvarnos sí o sí”.

 

En la comparecencia se le planteó si, a pesar de los refuerzos, el equipo seguía mostrando un defecto de temporadas pasadas: competir fuerte contra rivales grandes y dejarse llevar frente a los pequeños. Lucano reconoció esa tendencia: “Parece que sí, que ese mal nos persigue. No lo entiendo, porque somos un equipo pequeño. No entiendo por qué elegimos competir. Somos recién ascendidos y no hemos hecho nada. El año pasado hicimos una temporada envidiable, pero ya está. Eso fue el día 8 y el día 9 ya nadie se acordaba. Había que preparar la Tercera División”.

 

El entrenador se refirió también a un precedente en la pretemporada: “Quizás el de San Mateo [perdió por 1-4] fue un punto de inflexión, aunque con el tiempo agradecí que se produjera. Nos hizo pensar mucho, tanto a mí como a la dirección deportiva, para replantearnos la planificación de la plantilla”.

 

A pesar de la dureza de su mensaje, quiso resaltar una nota positiva: “Cuando parecía que no estábamos, el equipo tuvo alma. Eso es importante. La última media hora de la prórroga fue muy buena y esa reacción actitudinal suma”. Relacionó esa virtud con otros momentos recientes: “Contra el Balos también lo demostramos, remontamos en el último minuto. Hoy el equipo, aunque no estaba bien, supo reaccionar. Me quedo con eso, porque actitudinalmente suma y te da un hilo de esperanza para creer”.

 

En cuanto a la final de la Copa Federación, señaló su preferencia de jugar el domingo contra el CD Mensajero porque "nos permitiría planificar mejor la semana. Si se juega el martes, nos trastoca un poco, pero bienvenido sea. Tengo muchas ganas de ver un cambio de actitud de los futbolistas”.

 

De cara al inicio liguero contra el Arucas, advirtió de la dificultad del reto: “Nos enfrentamos a un trasatlántico como el Arucas, con exjugadores de Primera. Tenemos que estar muy firmes en las decisiones, en el trabajo sin balón, en la solidaridad y en la comunicación, que es un factor clave en esta categoría”.

 

Lucano concluyó con un mensaje de confianza: “Creo firmemente en esta plantilla, en este cuerpo técnico y en el trabajo que se está haciendo. Esto vamos a sacarlo adelante, sí o sí. Tengo muchísimas ganas de que llegue el próximo partido en El Hornillo para que la afición vea otra cara distinta a la de hoy”.

(4)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.