Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 20 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 07:56:12 horas

La popular playa teldense revive el viejo arte de pesca con una captura simbólica de 7 kilos

El chinchorro y el asadero popular marcan el domingo festivo en Melenara

La jornada incluyó la recreación de las vendedoras arrieras y música junto al mar

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Domingo, 24 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Domingo, 24 de Agosto de 2025 a las 13:47:18 horas

La playa de Melenara  volvió a vestirse este domingo de tradición con la recreación del antiguo arte de pesca del chinchorro, uno de los actos más esperados de sus fiestas patronales en honor al Santo Cura de Ars y la Virgen del Carmen.

 

A las 10.00 horas, las manos de los marineros tendieron sobre la orilla la red del chinchorro, un arte de pesca prohibido desde hace dos décadas, pero que cada verano se rescata de forma simbólica en las fiestas patronales.

 

El resultado fue escaso —apenas siete kilos de sardina— porque la red se enrocó y terminó rompiéndose. Pero en la playa, abarrotada de curiosos, vecinos y veraneantes, lo que importaba no era la cosecha, sino el gesto: volver a ver cómo la mar entrega, aunque sea poco, el eco de una tradición que se resiste a desaparecer.

 

El ritual marinero continuó con la representación de las vendedoras arrieras, mujeres que recordaron a sus antepasadas pregonando el pescado sobre la arena. Luego, después de las 13.30 hoas, el muelle se llenó del humo y del aroma del asadero popular, donde se repartieron varios centenares de kilos de pescado gracias a la Cofradía de Pescadores de Taliarte-Melenara, en un acto de generosidad que unió a todo el barrio.

 

El día no terminó ahí: la verbena del solajero con el solista Jony tomó el relevo a las 15.00 horas, la elección del Rey y la Reina de las fiestas y el espectáculo del Mariachi Peleón con Yamiley Cruz pusieron música, baile y color al domingo festivo.

 

El chinchorro, aunque hoy apenas deje unas pocas sardinas, sigue siendo el hilo invisible que cose la identidad de Melenara, uniendo pasado y presente con el mar como testigo eterno.

 

Reportaje gráfico de la recreación del chinchorro en Melenara

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.