Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 10:03:16 horas

Rres colectivos sociales tachan de "pelotazo urbanístico" el proyecto

Frente común de vecinos y ecologistas contra la planta de propano en Salinetas

Meclasa, Turcón y Salto a la Transición Ecológica rechazan el proyecto de DISA y exigen al Gobierno de Canarias su archivo definitivo

TELDEACTUALIDAD/Telde 3 Jueves, 21 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Jueves, 21 de Agosto de 2025 a las 07:19:07 horas

Tres asociaciones del municipio han decidido unir fuerzas para rechazar de forma conjunta el proyecto de construcción de una planta de propano en Salinetas. Se trata de la asociación vecinal Meclasa, el colectivo Turcón–Ecologistas en Acción y la asociación ciudadana Salto a la Transición Ecológica, que ya en junio presentaron alegaciones formales ante la Dirección General de Energía de la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias —impulsor del expediente— y ante el propio Ayuntamiento de Telde, al que reclaman una postura pública en contra de la iniciativa promovida por la empresa DISA.

 

El proyecto, denominado “La Garita”, contempla la construcción de una Planta de Generación de Emergencia de 14,8 MW con un almacenamiento de 1.000 m³ de propano en depósitos verticales, además de otros dos horizontales de 200 m³. La instalación se ubicaría a menos de 280 metros de viviendas habitadas, una circunstancia que, según los colectivos, incumple el principio de precaución y supone un riesgo para la seguridad ciudadana. La normativa SEVESO III (Directiva 2012/18/UE) cataloga este tipo de almacenamiento como de alto riesgo ante la posibilidad de fugas, incendios o explosiones.

 

Además del riesgo industrial, las asociaciones alertan sobre el impacto medioambiental. El funcionamiento de los ocho motores de combustión previstos, alimentados con propano, supondría emisiones relevantes de óxidos de nitrógeno (NOₓ), monóxido de carbono (CO), partículas y compuestos orgánicos volátiles, que afectarían de forma directa a la calidad del aire en las zonas residenciales próximas.

 

Otro aspecto que rechazan los colectivos es la incompatibilidad urbanística del emplazamiento, al tratarse de un suelo rústico de protección de entornos (SRPEN). Recuerdan que la autorización excepcional para usos industriales o energéticos en esta categoría solo procede si se demuestra que no existen alternativas viables y que la instalación es absolutamente necesaria en esa localización, condiciones que, a su juicio, no se cumplen.

 

Las asociaciones califican el proyecto de “pelotazo urbanístico” con el que DISA ampliaría sus instalaciones industriales en la zona. Acusan al Gobierno de Canarias de dar su “injustificado beneplácito” a una operación que transformaría de facto la vocación del suelo.

 

En la reunión celebrada este miércoles en el local de Meclasa, los colectivos acordaron una hoja de ruta de movilización vecinal que incluye acciones de difusión y campañas informativas, además de un llamamiento a la ciudadanía para implicarse en la oposición al proyecto. También anunciaron contactos con la plataforma vecinal de Los Realejos, que vive una situación urbanística parecida.

 

Las entidades reclaman a las administraciones máxima transparencia en el procedimiento. Exigen a la Dirección General de Energía la publicación íntegra de la Declaración de Impacto Ambiental, omitida en la fase de información pública, y al Ayuntamiento de Telde la remisión a los colectivos del informe de incompatibilidad urbanística, pendiente desde hace tres meses.

 

Finalmente, los grupos denuncian que esta infraestructura contradice los compromisos de descarbonización y transición energética de Canarias. Insisten en que la planta de Salinetas perpetuaría la dependencia de los combustibles fósiles y piden al Gobierno autonómico el archivo inmediato del expediente.

(3)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.