Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 11:16:38 horas

Entrevista al presidente del CL Castro Morales

Jaime Rivero: “La perseverancia y la seriedad han marcado la diferencia en una temporada de ensueño”

Destaca el papel de los juveniles como columna vertebral del sénior y el crecimiento de la cantera en los campeonatos por pesos

JUAN ANTONIO HERNÁNDEZ/TELDE Miércoles, 20 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 20 de Agosto de 2025 a las 19:56:57 horas
Jaime Rivero posa con los trofeos conseguidos por los equipos (Foto: Juan Antonio Hernández)Jaime Rivero posa con los trofeos conseguidos por los equipos (Foto: Juan Antonio Hernández)

El presidente del CL Castro Morales, Jaime Rivero, asegura que la perseverancia y la seriedad han sido la clave para firmar "una temporada de ensueño". El club teldense cerró el curso con ocho títulos y cuatro subcampeonatos en todas sus categorías, incluido los dos equipo sénior que se alzó con las dos Copa Fundación La Canaja de Canarias y el TorCneo Dielca.

 

En una entrevista concedida a TELDEACTUALIDAD en el terrero de Lomo Cementerio, Rivero destaca que la base ha sido determinante, con los juveniles convertidos en la columna vertebral del sénior y con una cantera que ha brillado también en los campeonatos individuales por pesos. “Aquí se entrena como bestias, y eso se refleja en los resultados”, explica el dirigente, orgulloso del esfuerzo de luchadores y técnicos.

 

El Castro Morales afronta ahora el reto de competir en Primera con la incorporación de Kevin Acosta y un bloque joven que seguirá reforzando la Tercera. Rivero advierte, sin embargo, de que el salto de categoría exige mayor respaldo institucional y económico, con la urgente puesta a punto del terrero Amado Díaz Guillén y la captación de nuevos patrocinadores para sostener el proyecto.

 

¿Qué repaso hace de la temporada 2024-2025 y qué valoración hace de los resultados que han conseguido?
Ha sido una temporada espectacular para el club. Hemos rendido a muy buen nivel en todas las categorías. Habíamos hecho un crecimiento exponencial, añadiendo una categoría sénior. Sabíamos que iba a ser más carga de trabajo, más días en el terrero y demás, pero lo afrontamos con ilusión. Finalmente pudimos terminar el año bien, con todos los equipos a tope.


Nos gustaría poder mantener ese nivel, si se dan las circunstancias, y seguir con el mismo número de categorías. Hemos ganado ocho campeonatos y cuatro subcampeonatos. Destaco los cuatro títulos de los dos equipos sénior de Segunda y Tercera, de Liga y Copa.


La Liga y la Copa de infantiles y juveniles, los subcampeonatos de las femeninas en la Liga ABT, de las juveniles y de las sénior. Y un equipo cadete que estuvo peleando en los dos campeonatos por entrar en la primera posición de su grupo. Fue una temporada de ensueño, con mucha afición enganchada desde el principio hasta el final, que no dejó de apoyarnos.


Los chicos muy motivados entrenaron todo el año y disfrutaron del proceso, no solo del día de las finales, sino de lo que significa pertenecer a esta familia, a Castro Morales, a este vestuario, y ser de uno de los equipos más reconocidos por su nivel de entrenamiento. También en los campeonatos individuales por pesos tuvimos una gran participación y muchos títulos que trajimos para nuestro municipio de Telde.

 

¿Se superaron las expectativas? ¿Eran las planteadas?
Se superaron con creces. Es verdad que pensábamos que iríamos de menos a más, pero no imaginábamos conseguir tantos títulos. Para eso hace falta que haya alguien en el club que crea en ello. En este caso fuimos muchos los que creímos y se lo contagiamos a los demás, sobre todo a los entrenadores. Supieron llevar al club a lo más alto y estamos muy contentos con el trabajo realizado. Ojalá podamos repetirlo otro año más, aunque sabemos que es muy complicado igualar una temporada con tantos éxitos. Vamos con muchas ganas e ilusión.

 

¿Cuál ha sido la clave el punto inflexión que permitió que el Castro Morales consiguiera tantos títulos?
La clave ha sido la perseverancia de la directiva, de los entrenadores, y la motivación que le han transmitido a los chicos durante todo el año. Conseguir una estructura firme, ser un equipo serio, intentar no tener sanciones en las resoluciones de la federación, y siempre dar buena imagen por nuestro escudo y nuestros patrocinadores. Esa ha sido la clave: confiar en los entrenadores y en que se puede. Y si se quiere, se puede.

 

En segunda categoría, ¿qué pasó en la Copa Fundación La Caja de Canarias y en el Dielca?
Nos cogió más rodados, con muchísimos más entrenamientos que quizás otros equipos. A principio de temporada teníamos menos, y nuestros juveniles fueron creciendo de una manera exagerada durante el año. Como siempre digo, han sido la columna vertebral del sénior. Estuvieron ahí todo el año, sacando las primeras sillas, siempre llevando el marcador muy arriba.


Ellos empezaron de una forma y terminaron de otra, totalmente diferente y mucho mejor. Eso ayudó a que los destacados del sénior tuvieran más confianza, más respaldo. Y entre todos, porque al final no fue solo la base, fuimos todos. Algún día me tocó a mí, otro a Juan Ramón, otro a Marcos. En la última final le tocó a Cristian Santana. Y de eso se trata en el Castro Morales: no de un solo hombre, sino de que todo el equipo arrime el hombro. Cuando se trabaja en equipo, todo sale adelante.

 

¿Cómo valoras la labor de José Carlos Paz?
José Carlos Paz volvió a la lucha canaria hace unos tres años. Ya sabía lo que era llevar un equipo de base, un sénior, incluso en Primera. Es un hombre muy psicológico, que sabe motivarse a sí mismo y motivar a los demás, y además es muy claro. Honesto, directo: te dice las cosas como las piensa, aunque duelan o sienten mal.
Esa es su clave, que todos se lo tomen en serio, que a nadie le falte el respeto y que aquí se entrene como bestias.

 

¿Y en la categoría base?
Este año contamos con Ildefonso Rodríguez, Ángelo, María, Mario y Octavio Montesdeoca, y estamos muy contentos con los resultados. Han sido los que esperábamos. Además, trabajamos en la captación, la integración, en divulgar y fomentar la lucha canaria, en hacer que los niños quieran venir a entrenar y repetir. De eso se encargaron ellos y también parte de la directiva, consiguiendo que los niños vinieran al club y entrenaran. Ahí están los resultados: campeones juveniles e infantiles de Gran Canaria en los dos campeonatos celebrados. Eso marca una guía de que estamos haciendo bien las cosas, que no olvidamos la base. Y en esa línea seguiremos, porque aunque subamos en categorías, la base nunca se puede descuidar.

 

¿Era impensable lograr todos los títulos que han conseguido?
La verdad es que yo nunca lo había visto en el Castro Morales. No sé si en alguna temporada antigua se consiguieron tantos campeonatos juntos. Es algo histórico. Es muy complicado lograrlo, porque hay que trabajar mucho durante todo el año y que todos los equipos estén enganchados. Eso no es fácil, porque la gente se puede desanimar o se puede cansar. Sin embargo, aquí todos estuvieron muy metidos y al final recogimos los frutos. Para mí, es algo impensable que se ha hecho realidad.

 

¿Cómo se presenta la próxima temporada?
La próxima temporada la afrontamos con muchísima ilusión. Queremos mantener lo que hemos logrado y, si es posible, dar un paso más. El objetivo es estar en Primera con un equipo competitivo y, al mismo tiempo, mantener un grupo fuerte en Tercera, con juveniles que van a seguir creciendo y ayudando al sénior. Sabemos que será complicado repetir lo conseguido, pero vamos a luchar por estar en todas las finales de Gran Canaria y, por qué no, soñar con que podamos conseguir otro año de ensueño.

 

¿Qué bajas y altas tendrá el club para la próxima temporada?
Hay dos bajas importantes: Cristo López, que se va al Almogarén, y Alberto Mateo, que se marcha al Tías de Lanzarote. En cuanto a las altas, llega Kevin Acosta. Es un luchador de primer nivel que residirá en Gran Canaria y las circunstancias familiares han hecho posible que venga con nosotros. Con él queremos dar un salto de calidad para competir en Primera.

 

¿Por qué Kevin Acosta?
Porque es un luchador de primer nivel. Es verdad que no venía de hacer su mejor temporada, pero todos sabemos lo que puede dar en el terrero. Ahora está en Gran Canaria, las circunstancias familiares han ayudado y se dieron las condiciones para que fichara con nosotros. Nos aportará un salto de calidad, experiencia y también un referente para los más jóvenes. Con él queremos competir en Primera con garantías.

 

¿Cuál es la relación actual institucional con el Ayuntamiento de Telde y con la Concejalía de Deportes?
La situación con el Ayuntamiento es parecida a la de los últimos años: se intenta ayudar, pero hay pocos efectivos y pocos técnicos, y no se llega a todo. Muchas veces la directiva y los entrenadores nos vemos mermados por esa dejadez que se nota en ocasiones. Yo estoy convencido de que si estuviéramos en otro municipio de la isla tendríamos más suerte.


Y no hablo solo de subvenciones, que ya se han vuelto a poner en marcha, sino de agilidad. Después del año que hemos hecho, con todos los títulos, con más de cien personas dentro del club y con el esfuerzo de la directiva, de los luchadores y de la afición, creo que tendrían que ser mucho más rápidos y preocuparse más. No debería ser yo el que esté corriendo detrás de ellos para que hagan su trabajo.


Un club como el nuestro ya debería tener el terrero de Lomo Cementerio en condiciones, con la torta arreglada. Llevamos un mes parados esperando esa obra, que se tenía que haber hecho ahí, y todavía no sabemos cuándo se empieza ni cuánto tardará. Es una falta de respeto tenernos en esta incertidumbre, en el aire, con un tema tan importante.


Además, hablamos de un equipo que va a competir en Primera, y llevamos años pidiendo lo mismo. El año pasado también se prometió que estaría listo en diciembre, después en marzo, y seguimos igual. El terrero de Las Huesas duplicaría el aforo del Lomo Cementerio y permitiría dividir entrenamientos por categorías. Eso es fundamental, porque entrenar todos apelotonados provoca conflictos, problemas internos e incluso lesiones...

 

¿Qué contactos ha habido con Christian Santana en los últimos meses, especialmente para temas de recepción institucional?
Más allá de las felicitaciones a través de los medios de comunicación, poco. El año pasado sí vinieron, nos hicieron una recepción en el Ayuntamiento a los campeones individuales, y también cuando conseguimos bastantes títulos acudieron al terrero y nos sacamos fotos con los trofeos. Este año, en cambio, parece que si no lo digo yo, si no lo pido o lo pregunto, no hay ganas de recibirnos ni de felicitarnos de manera presencial. Puede que falte tiempo, lo entiendo, pero es verdad que ha pasado un año histórico para el club y no se ha hecho ninguna recepción.


No se han mostrado los trofeos en Telde con el orgullo que merecen. Incluso organizamos una fiesta hace poco y me hubiera encantado contar con la presencia del Ayuntamiento, pero no pudo ser por los motivos que se me dieron.


Sí creo que hace falta más atención: que los técnicos, el concejal y los responsables deportivos se vuelquen un poco más con la lucha, que vengan a las finales, que vean las luchadas. Sé que en Telde hay muchos clubes, pero este año llegamos a doce finales y en varias no hubo presencia municipal. Con pequeños gestos de interés se puede avanzar mucho.

 

Económicamente, ¿cómo está el club? ¿Qué presupuesto tendrá la próxima temporada en comparación con la que acaba de terminar?
Terminamos la temporada con algunas dificultades económicas, aún sin cerrar del todo las cuentas. Ahora, al salir en Primera, el presupuesto aumenta mucho más, pero también crecen los gastos. Es verdad que contaremos con mayor ayuda institucional, pero nuestro trabajo es conseguir que la empresa privada y las asociaciones aprovechen esta oportunidad de apoyarnos.


El Castro Morales es una imagen seria y comprometida dentro de la lucha canaria, un escaparate publicitario de peso. Sin embargo, cuesta encontrar ese feedback: a pesar de la pedazo de temporada que hemos tenido, no hemos visto el interés suficiente de empresas que quieran colaborar. De eso me tengo que encargar yo, y ya estamos en la búsqueda activa de sponsors para poder sostener este proyecto.

¿Cuándo empieza la pretemporada y cómo la afrontan?
La pretemporada deberíamos empezarla ya, pero estamos pendientes de las obras del terrero. Eso nos tiene un poco condicionados. Aun así, la idea es arrancar lo antes posible, porque la Primera exige estar al máximo desde el principio. Afrontamos esta etapa con muchas ganas, con ilusión, y con la conciencia de que hay que entrenar duro para estar a la altura de la categoría.

 

¿Ha notado algún tipo de ascenso en cuanto al número de aficionados al Castro Morales?
Sí, la verdad es que en general en la lucha canaria se está recuperando mucho la afición y los atractivos de este deporte. En el Castro Morales se nota bastante: mucha gente me lo comenta por la calle, se ve en las redes sociales que la afición quiere venir al terrero, que tiene ganas de lucha. Quien no puede venir lo sigue por los medios o por la televisión. Este año hemos tenido muy buenas entradas y la afición nos respaldó de principio a fin. La gente del Castro Morales ha estado ahí todo el tiempo y eso es un orgullo para nosotros.

 

 

¿Cuáles son sus expectativas personales de cara a la próxima temporada, como presidente y como luchador?
Como luchador quiero aportar al equipo lo máximo posible. Entrenar más que el año pasado, rendir a un nivel que haga que el míster cuente conmigo sin dudarlo. Y si puedo subir de categoría, ojalá. Ya tengo una edad, pero todavía, viéndolo visto, se puede. Como presidente, mi objetivo es terminar el año con el club saneado, que ningún niño o niña quiera marcharse, que haya buen ambiente todo el año y que las cosas se hagan bien. Quiero que los sponsors estén contentos, que la afición también lo esté, y que Telde tenga lucha canaria un año más. Ese es mi objetivo desde que empecé con esto: que el Castro Morales siga siendo una familia fuerte y respetada.

 

¿Qué bajas van a tener respecto a la temporada pasada?
En principio, la baja de Cristo López, nuestro destacado C, vecino del Lomo Cementerio. Es un gran compañero y una pieza clave en el vestuario, siempre arrimando el hombro y apoyando. Este año luchó en Tercera, y ahora cambia de club. Le deseamos toda la suerte del mundo, que tenga una gran temporada y que las lesiones lo respeten. La otra baja es Alberto Mateo, sénior libre, que recala en el Tías de Lanzarote. Para nosotros es un hombre de la casa, pero este año tiene nuevos proyectos y siente que en Segunda puede tener más protagonismo que aquí en Primera con el Castro. Le deseamos lo mejor también.

 

Me nombró antes el terrero de Las Huesas, el Amado Díaz Guillén. ¿Cuánto lo echa de menos?
Muchísimo. Es un terrero que necesitamos desde hace tiempo. Duplicaría el aforo de Lomo Cementerio y permitiría organizar mejor los entrenamientos, dividir las categorías y trabajar con más comodidad. Ahora mismo estamos todos apelotonados, y eso genera conflictos internos, sobrecarga e incluso lesiones.


Además, llevamos años reclamando su puesta a punto. Se nos prometió que estaría listo en diciembre, luego en marzo, y seguimos esperando. Para un club que va a competir en Primera es fundamental tener esas instalaciones en condiciones. No podemos estar con esta incertidumbre, sin saber cuándo empiezan las obras ni cuánto van a tardar.


El Amado Díaz Guillén no es un capricho: es una necesidad real. Haría que la afición disfrutara más, aumentaría las entradas y le daría al Castro Morales el espacio que se merece.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.