Hasta la Consejería de Vivienda, en Las Palmas de Gran Canaria, se desplazó esta mañana el presidente de la comunidad de vecinos del n°9 de la calle Manuel Alemán Álamo, en Jinámar. Transcurrido casi un mes desde que el Ayuntamiento de Telde remitiera el informe al Gobierno de Canarias constatando la gravedad de los daños estructurales que sufre el inmueble, el representante de los vecinos acudió para presentar un presupuesto e intentar acelerar, así, la reparación del edificio.
"A consecuencia del informe que realizó el Ayuntamiento, se necesita hacer un estudio de la situación del bloque", indica Sergio Hernández, conocido como Chencho. "En el informe del Consistorio se determina que existe un problema de carbonatación. Para comprobar si es cierto, hay que hacer un estudio de laboratorio cuyo importe asciende a 2.086,50 euros, sin IGIC".
Manolo Cano, portavoz de los vecinos, añade que "una vez hecho esto, tendrán que determinar el origen del problema y la solución. En base a ello, el arquitecto o la empresa establecerá un presupuesto para acometer las obras de reparación, pero eso ya le corresponde al Gobierno de Canarias".
Los habitantes del inmueble esperan que Vivienda contrate por la vía de urgencia los ensayos de estructura que se detallan en el presupuesto presentado hoy. Consideran que la cuantía económica posibilita que la Consejería se haga cargo de manera directa, ya sea requiriendo los servicios del laboratorio consultado por los vecinos como de otro homologado.
"Estamos aquí para agilizar la intervención. La tardanza del Ayuntamiento de Telde ha hecho que nos hayamos retrasado en los trámites necesarios para solucionar el problema", indica Cano. "No se entiende, o al menos yo no entiendo, que el técnico pueda determinar que exista un problema de carbono sin haber hecho ninguna prueba química. ¡Si cuando vinieron al bloque sólo sacaron fotos! ¿En qué se basan?"
Una vez registrada la documentación en el Edificio de Usos Múltiples II, los vecinos la remitieron vía WhatsApp a la Secretaria del Consejero de Vivienda del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez.
Pablo | Jueves, 21 de Agosto de 2025 a las 16:24:08 horas
encima que les an dado la casa quiere que el estado también se la arreglen es que es de locos la cara que tiene la gente es algo de locos para acer un a derrama para solucio ar el problema no pero pa comprar coches nuevos tener perros de 2000 mil euros
Accede para votar (0) (0) Accede para responder