
Las altas temperaturas también afectan a los animales. Por ello, desde el Colegio Oficial de Veterinarios de Las Palmas se hace un llamamiento a la población para que extreme las precauciones con los peludos. Según indican los profesionales, cuando el termómetro marca 25º C de temperatura ambiental, el suelo puede alcanzar los 52ºC, una temperatura demasiado elevada para sus almohadillas y que puede llegar a quemarles. Además, los perros de menor altura, al estar más cerca del suelo, son los que más calor sufren,
Por ello, solicitan que las familias estén pendientes de diversas señales de alarmas, como: jadeo excesivo o respiración acelerada, debilidad, mareo, tambaleo, o que las almohadillas presentes enrojecimiento, grietas o heridas.
Asimismo, recomiendan que los paseos se realicen en las horas más frescas (a primera hora de la mañana o al atardecer) y que se evite caminar por calzadas calientes. Para comprobar si el suelo está apto para que el animal camine, se puede apoyar la mano durante 5 segundos. “Si tú no puedes mantener la mano en el suelo durante esos 5 segundos, tu perro tampoco”, aseguran.
Por último, recuerdan que, ante cualquier duda sobre golpes de calor o quemaduras, hay que acudir cuanto antes al centro veterinario de confianza, pues “el tiempo es clave”.
Ana Santana | Jueves, 21 de Agosto de 2025 a las 13:34:34 horas
Lo veo continuamente en Telde, la gente paseando a los perros a las 2 y 3 de la tarde sobre asfalto y aceras ardiendo.
Parece ser que a ellos no les afecta la salud de sus mascotas , algunos perros con la lengua fuera y agobiadisimos .
Alomejor deberían LEGISLAR sobre eso y prohibir los paseos en horas puntas.
Si la gente No es consciente o no sabe el daño que hace igual habrá que RECORDARLES de alguna forma, y que también recojan las CACAS del suelo.
Accede para votar (0) (1) Accede para responder