
El Ayuntamiento de Telde ha reforzado en los últimos meses el servicio de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, bajo la coordinación de la concejala responsable, María González Calderín, con actuaciones de refuerzo en distintos barrios, reposición de contenedores y atención rápida a incidencias denunciadas por los ciudadanos. El área presume de haber respondido con rapidez a quejas vecinales en Las Huesas o Las Remudas, recogiendo residuos fuera de calendario o reparando depósitos deteriorados.
Sin embargo, la percepción de los vecinos es distinta: lo que para el Consistorio son avances puntuales y visibles, para la ciudadanía son apenas parches que no resuelven los problemas estructurales. La insuficiencia de contenedores, la mala ubicación de algunos puntos y la falta de un plan integral de reposición hacen que muchos residentes sientan que la ciudad sigue en deuda con sus barrios.
A esta ecuación se suma un factor nada menor: el incivismo. Vecinos que depositan bolsas fuera de hora, enseres en cualquier esquina o vidrio a altas horas de la madrugada agravan una situación ya complicada. El propio servicio municipal lo ha señalado: de poco sirve renovar depósitos si una parte de la ciudadanía no asume su responsabilidad.
La realidad es que Telde se encuentra atrapada entre el esfuerzo institucional y la frustración vecinal. El área de Limpieza mejora en respuesta y medios, pero la ciudad necesita más que rapidez ante la queja: requiere planificación a largo plazo, campañas efectivas de concienciación y un compromiso real de todos los ciudadanos. Porque sin civismo, ni el mejor camión ni el contenedor más nuevo bastarán para evitar que la basura vuelva a ser protagonista.
























Ofelia | Lunes, 25 de Agosto de 2025 a las 22:01:17 horas
La limpieza en Telde, ha mejorado mucho!
La pena, que por cada contenedor nuevo, aparecen 5 guarros!!!
Accede para votar (1) (0) Accede para responder