Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 20:54:53 horas

Grabado en Telde este pasado viernes

Un productor teldense actualiza el himno de la UD Las Palmas tras 75 años

Alberto Santana lidera la renovación del histórico "Ra, ra, ra"

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Sábado, 16 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Sábado, 16 de Agosto de 2025 a las 13:25:15 horas

El mítico himno de la Unión Deportiva Las Palmas, grabado en 1950 en los estudios de Radio Las Palmas, cuenta desde este viernes con una versión renovada impulsada por el productor teldense Alberto Santana. La actualización se grabó en Telde y busca mejorar la calidad sonora del «Ra, ra, ra», respetando su esencia y acercándolo aún más al aficionado amarillo.

 

La historia del himno amarillo se remonta a 1950, cuando Gonzalo Monasterio y Peón Real compusieron la pieza que ha acompañado a la UD Las Palmas durante tres cuartos de siglo, según publica Canarias7. Ahora, tras 75 años de vida, la canción recibe una nueva versión que mantiene intacta su identidad, pero con arreglos musicales que aportan frescura y claridad.

 

El responsable de esta iniciativa es Alberto Santana, productor de la empresa Sonimac y apasionado seguidor del club. «Nuestro himno es precioso, aunque se grabó en 1950. Pensé que se podían hacer ciertos cambios para darle más calidad y fuerza», señala. Tras presentar la idea a Nicolás Ortega, Patricio Viñayo y Miguel Ángel Ramírez, el club le dio total libertad para trabajar.

 

La nueva grabación cuenta con arreglos instrumentales dirigidos por Santana y el apoyo de la discográfica Discan, además de la participación de músicos locales y las voces del grupo folklórico Araguaney, dirigidas por José Suárez y Víctor Batista. «La idea era que el himno sonara mejor en el estadio y más cercano al aficionado, manteniendo la esencia original», explica el productor.

 

El trabajo, realizado en Telde, ha contado con la colaboración altruista de todos los implicados. «Nadie ha recibido compensación económica, lo hemos hecho por ilusión y cariño al club de nuestra tierra», subraya Santana, destacando que varios componentes de Araguaney interrumpieron sus vacaciones para sumarse al proyecto.

 

La nueva versión pretende estar disponible la próxima semana en plataformas digitales y, si el club lo aprueba, podría escucharse esta misma temporada en el Estadio de Gran Canaria.

 

«Hemos querido respetar por completo la melodía original, cambiando pequeños detalles como el sonido de trombones. Es una versión menos solemne, pero más cercana. Un himno para todos», concluye Alberto Santana.

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.