
La decisión de Aena de cerrar la mayor parte de las puertas del Aeropuerto de Gran Canaria entre las 22.00 y las 5.00 horas, para evitar la presencia de personas sin techo en el interior, ha generado el rechazo de taxistas de Telde e Ingenio. Denuncian que la medida provoca pérdidas económicas, confusión entre los pasajeros y favorece el intrusismo de otros conductores.
Los profesionales explican que, con el cierre de la mayoría de los accesos, solo permanece abierta la puerta 6, situada a varios metros de la parada de taxis en las llegadas nacionales, ubicada en la puerta 2. Muchos viajeros, sin conocer la ubicación exacta, salen por la única puerta habilitada y se dirigen a zonas equivocadas, e incluso suben a la planta superior por la escalera mecánica situada junto a la salida, según publica Canarias7..
Pedro Reyes, taxista afectado, lamenta que no exista personal que informe a los pasajeros sobre la ubicación de la parada, lo que permite que conductores de otros municipios y particulares capten clientes de forma irregular. Natanael Medina, presidente de la Cooperativa de Empresarios Taxistas de Telde, asegura que la falta de vigilancia en este horario agrava la situación.
La queja también es respaldada por Lucrecio Romero, presidente de la Asociación de Empresarios del Taxi de Ingenio, que califica la imagen que se ofrece como «caótica», con viajeros desperdigados por la terminal. Ambos colectivos ya han presentado reclamaciones a Aena y a los ayuntamientos de Telde e Ingenio.
Desde Aena remitieron a los taxistas un comunicado explicando que la medida, vigente desde el 2 de junio, forma parte de un protocolo nacional que limita el acceso nocturno a viajeros, acompañantes y personal autorizado. En Gran Canaria, esto implica que solo se utilice la puerta 6, con un vigilante controlando el acceso.
El concejal de Movilidad de Telde, Miguel Ángel Rodríguez, y su homólogo en Ingenio, Oliver Navarro, han anunciado que acudirán al aeropuerto de noche para evaluar la situación y trasladar las quejas a Aena. Navarro subraya que canalizar a los pasajeros a la puerta 6 los sitúa directamente ante taxis de otros municipios, fomentando el intrusismo.
Intrusismo en las llegadas internacionales
Además, los taxistas alertan del aumento del intrusismo en las llegadas internacionales, especialmente alrededor de las 2.00 horas, cuando los últimos vuelos aterrizan y la vigilancia es mínima. Señalan que particulares esperan a los turistas para ofrecerles sus servicios, incluso cogiendo sus maletas para presionarlos a usar sus vehículos.
El sector advierte de que esta situación, unida a la reducción de la oferta de taxis de madrugada y a la falta de agentes en ambos municipios, convierte la terminal en un espacio sin control. Denuncian el riesgo para los pasajeros, la mala imagen que se proyecta y el perjuicio económico que supone para los profesionales del taxi.
Vecina también de Telde | Miércoles, 13 de Agosto de 2025 a las 00:42:49 horas
Vecina de telde póngase a trabajar en ese sector antes de opinar y tirarlo por tierra.
Accede para votar (0) (0) 1 Respuestas Accede para responder